Argentina Sustentable 2019, ¡en Jujuy!

Las XV Jornadas de Argentina Sustentable son organizadas por la revista especializada Futuro Sustentable. La cita es para el 17 de abril, desde las 9hs, en el hotel Altos De la Viña de la ciudad capital. Allí se reunirán autoridades del sector estatal y del privado para tratar sobre “Industria y Desarrollo Sustentable en el NOA”.

El encuentro abre un espacio para reflexionar y motivar a la comunidad a trabajar en modelos de gestiones ambientales y sustentables. Para ello, convoca a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, representantes de empresas e industria jujeña, y servicios ambientales para abrir paso a estas políticas siendo promotores de las mismas.

Futuro Sustentable es un medio de información oriundo de Buenos Aires, con enfoques en temas económicos, ambientales y de responsabilidad social dirigida a iniciativas empresariales o privadas que apuestan a la sostenibilidad como valor. En la actualidad, maneja las producciones: Futuro Sustentable Web, Futuro Sustentable News, las emisiones de Futuro Sustentable en radios de Buenos Aires y Neuquén y Futuro Sustentable Revista (esta última, organizadora del evento en Jujuy).

El año pasado, el evento convocó en CABA a un total de 250 personas, incluyendo la participación de referentes de numerosas provincias. Y para este año hay iguales expectativas.

Con un enfoque innovador, técnico y multidisciplinario, durante la jornada se desarrollarán los temas: implementación de políticas ambientales en el NOA, sustentabilidad en la industria, buenas prácticas ambientales, sustentabilidad en la industria minera, producción sustentable de litio, monitoreos ambientales en minería, estudios de litio en salmueras, ODS (objetivos de desarrollo sostenible): experiencias de sustentabilidad y Agenda 2030, Economía Circular, capital social y ODS en Jujuy, cadena de valor: iniciativas en el Noa, valorización de residuos industriales, políticas públicas en la gestión integral de residuos, generación eléctrica a partir del biogas, gestión y tratamiento de residuos peligrosos, herramientas y alternativas al cambio climático, energías alternativas sustentables, desarrollo de energías renovables, Parque Solar Cauchari, y re-uso de agua.

Entre las participaciones previstas, se destacan: el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que dará la apertura del evento; la secretaria de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Carolina Sánchez; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la Nación, Thierry Decoud; el subsecretario de Fiscalización y Recomposición Ambiental de la Nación, Juan Trebino; el secretario de Medio Ambiente de Tucumán, Alfredo Montalván;  la ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán; y el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Mauricio Soler. También, se suman empresas y proveedores locales como Ecoaxión y Faisán, entre otras, además de la participación de la Cámara Minera de Jujuy y la Unión Industrial de Jujuy.

Las inscripciones se realizan online y también está online el programa preliminar.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)