Cabildo Posadas: "son obras icónicas que logran poner en alto el orgullo jujeño"

Las obras de restauración del icónico edificio, levantado por primera vez en 1593 y declarado Monumento Histórico Nacional en 1941, fueron inauguradas hoy. Las obras comenzaron en el año 2021.

La propuesta arquitectónica se enfocó en la reconversión del Cabildo de San Salvador de Jujuy y su predio, en lograr un espacio de contenidos históricos y culturales destinados a los habitantes de la ciudad, de la provincia y los visitantes que llegan a la ciudad capital desde diferentes partes del país y el mundo.
La obra se enmarca en el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo de Jujuy 2021/2023, encarada por el Gobierno de Jujuy a través de la Dirección General de Arquitectura de la Secretaría de Infraestructura del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), en conjunto con el Ministerio de Cultura y Turismo, ejecutándose las obras de Cabildo I en 2021 con fondos nacionales y provinciales por partes iguales, sosteniéndose la segunda etapa con una inversión del 100 por ciento de fondos provinciales.


El acto tuvo lugar en uno de los espacios internos del Cabildo, frente a la Plaza Belgrano, por el Mandatario Provincial, Gerardo Morales, acompañado de su esposa Tulia Snopek, junto al embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei y los ministros de Cultura y Turismo e Infraestructura, Federico Posadas y Carlos Stanic respectivamente.


Asistieron también ministros del Gabinete Provincial, legisladores municipales, provinciales y nacionales, autoridades del Poder Judicial y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), representantes de entidades empresarias del Turismo y de la construcción e invitados especiales. Con la puesta en Valor del edificio, la creación de un nuevo edificio para el Archivo Histórico de la Provincia, la preservación del Sitio de Memoria, y, particularmente, la mayor generación de espacios públicos posibles como lineamiento de proyecto, el predio y sus componentes serán reconvertidos en elementos capaces de transmitir la historia, las tradiciones y la cultura de los jujeños. Al momento de las palabras alusivas, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, hizo notar que "se trata de una semana de muchas emociones" vinculadas a la gestión del Gobierno Provincial y de manera particular con el organismo que encabeza desde 2017. "Inaugurar el Museo del Cabildo, el Tren de la Quebrada y el Museo de Lola Mora, son obras icónicas que ponen en alto el orgullo de ser jujeño, y que ya están transformando Jujuy -continuó-, no sólo en términos turísticos sino también con muchas otras cuestiones". Posadas hizo recuerdo del comienzo de su gestión en el año 2017 "cuando el Gobernador Morales pidió pensar en grande, imaginar y concretar cosas trascendentales, con campañas revolucionarias para poner Jujuy en el lugar que se merece". A partir de allí detalló que desde el 2015 a la fecha "el crecimiento del PBI geográfico en términos turísticos pasó del 5 al 8 por ciento, se pasó de 900 mil a 1,5 millones de turistas y se pasó de 2 a 3 noches de pernocte logrando un crecimiento exponencial pasando de 1,5 millones de pernoctes a 4 millones en 6 años, logrando una transformación de la actividad turística no solo en la Quebrada, alentando el crecimiento de San Salvador". Puntualizó luego que "el crecimiento concreto se dio con un Estado presente, con un Gobernador que lideró, un equipo que acompañó y también con un pueblo que acompañó, pero con la mano visible del Estado que hace que este Cabildo, que el Tren en la Quebrada, que el Museo de Lola Mora, que la Ciudad de las Artes sean realidades". "Hubo un Gobernador que logró la paz social, fundamental -continuó- y un gobierno que planteó invertir en turismo y el mercado necesita de un Estado presente para acompañarlos y crecer juntos, con una articulación pública privada pero con el Estado presente para que el privado encuentre las condiciones para invertir, todos empujando para el mismo lado, con la convicción de que Jujuy es un destino maravilloso".

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.