Energía, yo te cuido (la eficiencia energética llega a la Fiesta Nacional de los Estudiantes)

La Secretaría de Energía y el Ente Autárquico Permanente implementarán actividades en la FNE para que estudiantes apliquen y aprendan eficiencia energética.

En el marco del programa provincial 'Energía, yo te cuido', la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) y el Ente Autárquico Permanente de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) firmaron un convenio marco de colaboración para promover la difusión, educación e implementación de la eficiencia energética y el uso racional de la energía, durante la histórica fiesta.

De la firma del acuerdo participaron el secretario de Energía, Mario Pizarro y el presidente del Ente Autárquico, Martín Meyer.

El convenio establece un marco de cooperación entre ambas partes para la implementación de diversas actividades desde sus respectivos ámbitos de competencia. En este sentido, la iniciativa busca ejecutar medidas concretas que fomenten la conciencia sobre la eficiencia energética en el marco de la 72ª edición de la FNE.

Pizarro comentó que “hoy damos un paso más en las etapas que venimos trabajando con el Programa, esta vez para llegar a la 72° edición de la FNE, y trabajar en conjunto con el Ente Autárquico Permanente para llevar adelante acciones concretas para fomentar la eficiencia y el uso racional de la energía”. En otro orden enfatizó que “hoy tenemos que trabajar este camino"; "el país atraviesa serios problemas respecto de la energía: el servicio no llega a todos lados y los costos son cada vez más elevados, es por eso que tenemos que profundizar la tarea de concientizar sobre su uso de manera racional para calmar los bolsillos de la gente y, en lo estructural, porque necesitamos re-educarnos con conciencia ambiental”, indicó el secretario de Energía.

Meyer, a su vez, expresó su agradecimiento "a todos los que se involucran y comprometen, y a todos los que hacemos la Fiesta de los Estudiantes, desde los más chicos a los más grandes, hoy especialmente a quienes nos comprometen a que seamos conscientes y aprendamos a usar la energía de manera responsable y cuidarla, apuntando en un futuro a una FNE 100% sustentable". Cocinas solares, bicicletas con dínamos y mucho más en este acuerdo, está contemplada, además, la difusión de material informativo relacionado con la eficiencia energética por parte de la Secretaría de Energía.

Asimismo, llevarán a cabo capacitaciones sobre temáticas vinculadas a la educación ambiental y eficiencia energética aplicadas, todo en coordinación con el ENTE, destinados a los integrantes de la comisión estudiantil y carroceros. Para promover el uso eficiente de la energía, se instalarán tres puestos en la Ciudad Cultural, espacio donde se desarrollará la FNE. Estos puestos estarán equipados con cocinas solares, para la demostración de energía limpia para calentar agua (para la preparación de mate, té y otras infusiones) tanto para estudiantes como para el público en general. Además, se exhibirán hornos ecológicos y bicicletas que demostrarán la generación de energía motriz.

El personal capacitado de la Secretaría de Energía estará presente en estos espacios para brindar asistencia. Sobre el eje anterior, Pizarro aclaró que “hemos estado trabajando con nuestros ingenieros y equipos técnicos, para poner, en esta oportunidad, unas bicicletas con dinamos en Ciudad Cultural, donde a través de una competencia que vamos a invitar a los estudiantes de cada colegio, en coordinación con el Ente, a hacer uso de ellas para la carga de baterías que será utilizada durante el desfile a la noche”. También agregó que “estamos evaluando sumar en este eje enchufes para cargar celulares o computadoras con energía renovable”. Otra acción de este convenio incluye la organización de una jornada de experiencias en energías renovables aplicadas a las carrozas y en general a la FNE. Este evento se llevará a cabo en las instalaciones de Conectar Lab, con presentación de los salones en el lugar de la nueva temática de la FNE para el estudiantado en general. 

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.