Habemus seleccionados: 10 creativos jujeños preparan las valijas rumbo a Puro Diseño

Paula Vilches, La Churita, Wayna, Hilandería Warmi, Kunza, KenKa, Qara, Sueños de Seda, Utilidea y Bonomia forman el equipo de creativos y emprendedores jujeños presentes en una nueva edición de feria Puro Diseño, la mayor plataforma latinoamericana de difusión para los que apuestan al diseño en todas sus formas, de la que ya te venimos contando (aquí). 

El paseo de La Rivera fue el escenario para la curaduría de diseñadores y emprendedores en donde el jurado integrado por Valeria Polacsek, directora de Puro Diseño, y el diseñador Benito Fernández pudieron seleccionar a los creativos que representarán a Jujuy en la Feria Puro Diseño 2019

La jornada contó con un gran convocatoria; 50 expositores fueron evaluados durante la curaduría en la que fueron seleccionados: Paula Vilches, La Churita, Guayna, Hilandería Warmi, Kunza, KenKo, Qara, Sueños de Seda, Utilidea y Bonomia. Además, se eligieron tres suplentes que podrán ser parte de la Feria, en caso de que algún expositor no pueda participar: Wami, Viq y Mutulita.

Benito Fernández ponderó lo novedoso y la calidad de los talentos locales, y expresó: “estoy muy sorprendido de la evolución que vi. Se están incorporando temas importantes como el diseño, la modernidad y lo sustentable, que es fundamental hoy en día”.

En igual sentido, dijo que el crecimiento de los emprendedores se debe en gran parte al acompañamiento del Gobierno provincial ya que “es la única provincia que decidió poner un espacio para que los diseñadores tengan continuidad”.

“La verdad que fue muy difícil elegir porque hay cosas que pueden estar en una boutique de un museo internacional. Entonces es fundamental venir a ayudar a estos nuevos emprendedores, a que puedan mejorar y puedan estar en mercados más competitivos”, valoró Fernández.

Arte pop Andino, accesorios, hilados industriales y artesanales con materias primas 100% jujeñas, muebles de autor, marroquinería, son los rubros seleccionados por el jurado, que vivirán desde adentro la gran feria de diseño latinoamericana desde el 26 al 29 de septiembre en la Rural, Buenos Aires.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.