Jujuy se prepara para mostrar el potencial del sector productivo desde ciudad Perico

“Los principales sectores productivos de la provincia se preparan para mostrar todo su potencial, exponer sus últimos avances y sobre todo redoblar su apuesta por el desarrollo socioeconómico de la provincia”, adelantó el Secretario de Producción e Industria de Perico, Martín Miguel Llanos, quien impulsa el encuentro durante 3 jornadas consecutivas y con entrada libre y gratuita.

 

La muestra se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de octubre próximos en las instalaciones del Complejo del Sindicato de Obreros del Tabaco (SOT), sito en calle Susqes esquina Villafañe (frente terminal de Ómnibus) de la Ciudad Perico. El horario al público será los días viernes 6 y sábado 7 de 16 a 23 horas, y el domingo 8 de 10 a 20 horas.  

Organizada por la Secretaría de Producción e Industria de Perico, Llanos afirmó que la primera edición de la muestra cuenta con el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Provincia, de las instituciones del sector tabacalero, la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, la Sociedad Rural Jujeña, la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, la Cámara Agro metal-mecánica, el Consorcio del Parque Industrial de Perico, la UATRE – Osprera, el Renarte, entidades de la banca pública y privada, pymes y emprendedores, y sectores productivos de la región.

El referente de Perico agradeció “el apoyo del gobierno y de los representantes de las instituciones productivas y públicas que están apoyando y colaborando para que la muestra sea un éxito, tanto para el sector productivo como para la provincia en general ya que se trata de uno de los pilares fundamentales de nuestra economía”.

“En línea con la fuerte apuesta del gobierno al sector productivo, desde la Secretaría hemos decidido organizar esta muestra, para fortalecer y promocionar el potencial de nuestra producción, y poner en valor las políticas de promoción, inversión e infraestructura que se lleva adelante el gobierno para generar más producción y empleo en la provincia”, agregó Llanos.    

Finalmente, comentó que el público tendrá múltiples opciones para disfrutar en familia durante la muestra, donde además de tener contacto directo con el aparato productivo de la región, también se contará con un sector de emprendedores diversos, juegos infantiles, automotrices, maquinarias, espectáculos musicales con artistas locales y un patio de comidas, entre otras actividades.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.