La RN 34 avanza a paso de hombre: Vialidad Nacional firmó el contrato para dar inicio a un nuevo tramo de la transformación en autopista

A cuatro años y medio de su inicio de obra la Ruta Nacional Nº 34 sigue siendo tema de conflicto para los jujeños. Luego de multiples pedidos de informes a Vilaidad Nacional, idas y vueltas y parates de obra y un avance de obra publicado por el ente nacional en el mes de en noviembre del 2021. Nación oficializó la firma del contratro por un nuevo tramo, 21 kilómetros entre el empalme con la Ruta Nacional 66 y el acceso norte a San Pedro.

Vialidad Nacional firmó el contrato que dará inicio a la ejecución de un nuevo tramo de la obra de transformación en autopista de la Ruta Nacional 34, en la provincia de Jujuy. Se trata de 21 kilómetros comprendidos entre el empalme con la Ruta Nacional 66 y el acceso norte a la localidad de San Pedro de Jujuy, que se suman a otros 26 km que ya se encuentran en ejecución en dirección contraria, entre el empalme con la RN 66 y el límite con la provincia de Salta. 

Ambas obras optimizarán la circulación del transporte de cargas y de micros de larga distancia en este corredor de gran importancia para conectar el norte de Argentina y Bolivia con el resto del país.

Durante una reunión en la sede central de Vialidad Nacional, el administrador general Gustavo Arrieta suscribió el contrato con representantes de la empresa José Chediack S.A.I.C.A., que resultó ganadora del proceso de licitación al cual se presentaron 11 oferentes. La obra, cuya inversión por parte del Gobierno nacional será superior a los $ 7.700 millones, contempla la construcción de una autopista con control total de accesos en la RN 34, así como la ejecución de un distribuidor en la intersección con el acceso norte a San Pedro de Jujuy.

Además de la duplicación de las calzadas principales para darles formato de autopista, la obra incluye la pavimentación de colectoras; ejecución de alcantarillas y de obras de desagüe; construcción de puentes y muros de sostenimiento; señalamiento horizontal y vertical; iluminación y forestación.

En su recorrido, la RN 34 atraviesa varias ciudades de la provincia como San Pedro, Fraile Pintado y Libertador General San Martín, y presenta un alto índice de congestionamiento en las vías de acceso a San Salvador de Jujuy debido a su importante volumen de tránsito.

En este contexto, la transformación en autopista de estos dos tramos optimizará las condiciones de circulación, la seguridad en la zona y los tiempos de viaje hacia el interior provincial, así como el traslado de bienes producto del comercio con los países del Mercosur, particularmente Bolivia.


 

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)