OTG, la firma tucumana que trasciende fronteras y se expande con su evento hasta Brasil

Latam Credit Show propone capacitación, espacio de networking para nuevos negocios y los principales decisores para abordar la revolución de la industria financiera.

Hace poco más de 10 años, los hermanos Raúl y Andrés Ostengo, emprendían un desafío sin precedentes en la provincia. Con mucho optimismo, dedicación y esfuerzos, los empresarios tucumanos montaron un novedoso e interesante proyecto con el propósito de contribuir a la mejora constante del capital humano en las organizaciones de la industria financiera.

Así es como nació Ostengo Training Group (OTG), la unidad capacitadora cuya columna vertebral es la industria del crédito y la gestión de cobranza. Con tan solo eventos en la provincia de Tucumán, OTG inició un camino de crecimiento constante que hoy lo lleva a ser la única compañía tucumana del rubro, que se extiende a  5 provincias del país y que durante el 2019 se planteó un nuevo desafío: expandirse por Latinoamérica con eventos en Lima (Perú) y San Pablo (Brasil).

Por esta razón, la próxima parada será el Latam Credit Show, un evento único que en el que se compartirán experiencias sobre la evolución de la gestión del crédito en distintos países de América Latina.

Es por ello, que la empresa tucumana se propuso convocar a los líderes de la industria que se darán cita en este encuentro que se llevará a cabo en Maksoud Plaza de San Pablo, capital del vecino país. Ver aquí

Entre los speakers confirmados se encuentran:

  • Fernando Manfio (BRA) - DIRETOR SENIOR DA FICO GOON
  • Andrés Ostengo (ARG)  - COO & Founder da Recupero Crediticio by Ostengo
  • Ricardo Toledo Oliveira (BRA) – Chief Analytics Officer da CALCARD ADMINISTRAORA DE CARTÕES –
  • Armando Kuroda (MEX)  - Founder and CEO at Kobra
  • Fabio Kruzich (BRA) – Business Consulting – Director da FICO
  • Ignacio Ortega (ARG) – Founder at FINDO Latam
  • Luciano Basile (BRA) -  CTO & Founder da Digitally Pay
  • Marcos Garcia Injoque (PER) – CEO & Founder da Edubank
  • Jefferson Frauches Viana (BRA) – CEO & Founder da Way Back Recuperações de Créditos
  • Aguinaldo Silva (BRA)  – Diretor de Relacionamento Result Solutions
  • Marcos Cantarino (BRA)  – Sócio do Relatório Bancário – CEO da Cantarino -Brasileiro
  • Eduardo Tambellini (BRA)  – Consultor Principal da FiCO GoOn
  • Raúl H. Ostengo (ARG) – CEO da OTG
  • Enrique Vitar Fajre (CHI) – CEO da Consultoria Internacional VF
  • Leandro Graciliano (BRA)  – Business Consultant da FICO GoOn na FICO
  • Renato Ribeiro Pescara (BRA)  – Head Recuperação de Crédito da cooperativa Central Ailos
  • Jimena Etcheberry (ARG)  - Consultora Comercial, Grandes Clientes – FINDO
  • Ricardo C. Thomaziello (BRA) – CDO Chief Data Officer & Director da QUOD
  • Alexandre Xavier (BRA) – Director de produtos Boa Vista SCPC
  • Carlos Augusto de Oliveira (BRA)  - Director de Tecnología de ABBC (Associação Brasileira dos Bancos Comerciais)

Ver más.

La empresa provincial viene de realizar con gran éxito eventos en Buenos Aires, Tucumán, Córdoba y Chaco. Luego del evento en tierras brasileras, OTG brindará dos conferencias más, una en Lima y, finalmente, en Rosario, provincia de Santa Fe. El cronograma completo de sus actividades se encuentra publicado en su página web, como así también en sus redes sociales de FacebookInstagram y Linkedin.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.