BBVA reconoció a Ledesma como 'Greenfluencer' por su compromiso con la sostenibilidad

BBVA, una de las principales entidades financieras a nivel mundial, reconoció a la empresa Ledesma como 'Greenfluencer' en el marco de su programa "BBVA Greenfluencers". Este programa tiene como objetivo destacar y promover las iniciativas sostenibles desarrolladas por los clientes de la entidad, en línea con su compromiso por la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas responsables.

En el séptimo capítulo de "Greenfluencers", Verónica Incera, Head of Corporate and Investment Banking de BBVA en Argentina, viajó a las yungas de la provincia de Jujuy para entrevistar a Javier Goñi, CEO del Grupo Ledesma. Ledesma es líder en Argentina en el tratamiento y producción a partir de la caña de azúcar, y en este sentido, fue reconocida por su estrategia y acciones en el ámbito de la sostenibilidad. Durante la conversación, se abordaron temas como la gestión de residuos, la conservación de áreas naturales y el impacto positivo en la comunidad. Podes ver la entrevista completa acá (https://www.bbvacib.com/es/about-us/bbva-corporate-investment-banking/greenfluencers/?corp=corp:::gfsesp::::bbvacom )

BBVA y Ledesma mantienen una relación comercial de larga data y comparten un fuerte compromiso con la sostenibilidad como una de sus prioridades estratégicas. Como muestra de esta colaboración, BBVA se convirtió en la primera entidad financiera en otorgar un préstamo KPI-Linked en Argentina. Estos préstamos fueron calificados como 'Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad' por la calificadora de riesgo FIX. Durante el año 2021, BBVA otorgó tres créditos de este tipo al Grupo Ledesma, lo que permitió reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (alcance 3) y aumentar la utilización de energía renovable en su consumo energético.

La importancia de impulsar una producción de alimentos sostenibles

Gustavo Luis Pascual, responsable de Investment Banking & Finance en BBVA Argentina, destaca la importancia de fomentar una producción de alimentos sostenibles. Según Pascual, BBVA contribuye a estas mejores prácticas ofreciendo financiación para la adquisición de maquinaria de siembra directa, equipamientos de eficiencia energética, como maquinaria para el procesado y el embalaje, y paneles solares para la obtención de energía eléctrica. Además, se apoya la implementación de sistemas de riego eficientes y la construcción de plantas de reciclado, así como cualquier proyecto de conservación de la biodiversidad.

BBVA en Argentina movilizó un total de $21.000 millones de pesos en financiación sostenible durante el año 2022. Para este año, la entidad tiene como objetivo ampliar la movilización a 52.000 millones de pesos, tanto para individuos como empresas, con el fin de promover un desarrollo económico y social sostenible en el país.

Con el reconocimiento a Ledesma como 'Greenfluencer', BBVA destaca su compromiso y liderazgo en el ámbito de la sostenibilidad, impulsando prácticas responsables que contribuyen a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible en Argentina.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)