Entre idas y vueltas (y un parate que puso en alerta a los jujeños), Vialidad Nacional continúa con los trabajos para transformar en autopista un tramo de la RN 34

Los 26 kilómetros de la disputa siguen en obra luego de 4 años desde su inicio formal, allá por abril de 2017. La  ruta que beneficiará  a más de 10 mil vehículos que transitan parecen ser interminables, y desde Vialidad Nacional no confirman una fecha estimada de finalización.

El Gobierno nacional  inició esta mega obra vial en abril de 2018 (ver aquí) con anuncios,  inicios de obra y todo lo necesario para que este gran anhelo de los jujeños,  se viera hecho realidad. Como tambien te contamos en IN Jujuy la obra atravesó por multiples momentos, pero hoy continúa en proceso, luego de atravesar un fuerte impase en el 2019 con el cambio de gestión nacional y en 2020 afectando su normal desarrollo por la pandemia por COVID -19.  En concreto, la obra que inicio en abril de 2018, a la Fecha – 4 años más tarde- la obra avanza, pero no cumple con las expectativas en la región.  

Está claro que la obra constituye una de las empresas viales más importantes de la región, beneficiando la circulación de 10 mil usuarios que transitan a diario por esta vía, y potenciará el desarrollo productivo de la región del NOA. Con una inversión que supera los $6.300 millones, que optimizaran y brindaran parámetros de seguridad en una de las zonas más productivas de la provincia con empalme a la capital a través de RN 66 y la conexión con el límite provincial con Salta.

En su recorrido, la RN 34 atraviesa varias ciudades de la provincia como San Pedro, Fraile Pintado y Libertador General San Martín, y suele congestionarse en las vías de acceso a la capital debido a su alto tránsito. De esta manera, la transformación en autopista de este tramo optimizará las condiciones de circulación, la seguridad en la zona y los tiempos de viaje hacia diferentes puntos de la  provincia.

Desde vialidad Nacional a través de un comunicado oficial, advierten el avance de los trabajos destacando la ejecución del concreto asfáltico a la altura del Río Las pavas y en el distribuidor sobre la Ruta Nacional 66, la colocación de barandas metálicas en la rama derecha de la ruta, en el acceso a la localidad de Pampa Blanca (km 1.153); y la construcción de canales de desagüe pluvial y de riego, ejecutados de hormigón armado, en el distribuidor de empalme con la RN 1V66 (km 1.160). Pero no especifican ni el porcentaje real de avance ni una fecha estimada para su culminación.

La última información oficial con un avance de obra concreto fue brindada en septiembre de 2021 momento en el que la obra contaba con un porcentaje oficial de avance del 60%.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.