Buenas noticias: Avanza  la obra de duplicación de calzada de la RN34

La transformación en autopista del corredor productivo y turístico que conecta  Jujuy y Salta y al NOA con Chile y Bolivia, actualmente presenta un avance del 60%. Pero no hay precisiones de su fecha probable de culminación.

Image description
Image description

Como ya te contamos en In-Jujuy,  la Ruta Nacional 34 (RN34), es tironeada por Nación y Provincia, mientras que miles de jujeños y salteños y transportistas nacionales e internacionales padecen los desvíos que complican la transitabilidad y los tiempos de traslados. Desde Vialidad Nacional (DNV) anunciaron hace unos días que la ruta cuenta hoy con un avance del 60%.


Los carteles de desvío sobre la RN3. 4 son un paisaje común. El beneficio a largo plazo es difícil de contabilizar cuando se transita por esta ruta a diario. Productores de la zona de Manantiales, Valle de los Pericos y las Yungas; a los que se suman transportistas internacionales, considerando que esta ruta conforma parte del Corredor Bioceánico que conecta el comercio internacional entre Chile , Argentina, Paraguay y Brasil, y la próxima llegada de la temporada turística, pone en eje regional el avance de la obra sobre esta ruta.


El mega proyecto, se extiende desde Jujuy hasta el límite con la provincia de salta hasta el empalme con la rn66, en el Cuarteadero, comprende en su proyección una nueva autopista que garantizará los parámetros de seguridad desde gran corredor vial internacional. Que todavía es difícil de vislumbrar. A su vez, la obra se complementa con  la construcción de colectoras y retornos a distinto nivel en los cruces con rutas provinciales, el ferrocarril y la vinculación entre rutas nacionales.

Desde Vialidad Nacional informaron los primeros días de septiembre,  que la obra general del denominado Lote 1 cuenta con un avance del 60%. Pero aún no dan precisiones de una fecha estimada de finalización de esta primera etapa.  

La nueva autopista no solo incrementará la seguridad, sino que también permitirá agilizar la conexión entre las ciudades de Salta, San Salvador y San Pedro, por donde se moverán 10.000 personas todos los días. Asimismo, beneficiará los sectores que generan trabajo en la región como la producción de tabaco y caña de azúcar, o las actividades relacionadas al comercio y la minería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.