Cannava acordó la vinculación con la Universidad de Texas y estudiarán usos sostenibles del cannabis

Se acordó dar inicio a una colaboración científica con esa institución universitaria para desarrollar prototipos para convertir las fibras de cannabis en materiales de carbón que hoy tienen alta demanda en el mundo.

El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales y presidente de Cannava, Gastón Morales, se reunieron con el profesor David Mitlin, especialista en ciencia de materiales de la Universidad de Texas, reconocido por su investigación sobre el uso de las fibras cannabis para crear materiales de aprovechamiento energético y remediación de agua y aire, entre otras soluciones ambientales.

Las capas microscópicas de carbono con las que ha trabajado el Dr. Mitlin han sido incorporadas a electrodos, cátodos y ánodos, demostrando un rendimiento sorprendente. La fibra de cannabis funciona también como precursor de derivados de carbón avanzado, que son utilizados para remediar agua y aire contaminado.

Tras la charla con el investigador, se abrió la posibilidad de una vinculación científica y tecnológica para poder extrapolar los resultados de estos estudios a un proceso productivo e industrial de aprovechamiento circular del cannabis con alto valor agregado tecnológico.

La posibilidad de avanzar en este proyecto 100% revolucionario permitiría profundizar la estrategia de lucha contra el cambio climático y los procesos de producción de energía limpia que la provincia lleva adelante.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.