Enfoque

Mié 23/03/2022

¿Las billeteras virtuales son un buen negocio? “La mayoría pierden plata” (y siempre perderán)

La llegada de la pandemia puso en el ojo público a las fintechs que comenzaron a ganar territorio en el mercado nacional y regional. Actualmente, en nuestro país, hay 34 empresas que brindan este servicio financiero, pero ¿qué tan rentable es este negocio? Julián Colombo, CEO de N5 Now, lo analiza.

  • La llegada de la pandemia puso en el ojo público a las fintechs que comenzaron a ganar territorio en el mercado nacional y regional. Actualmente, en nuestro país, hay 34 empresas que brindan este servicio financiero, pero ¿qué tan rentable es este negocio? Julián Colombo, CEO de N5 Now, lo analiza.

Mar 22/03/2022

¿Vale la pena cruzar el Río de La Plata? Randstad compara salarios (y costo de vida) entre Montevideo y Buenos Aires

La firma especialista en RRHH difundió un informe en donde contrasta algunos detalles del escenario laboral de ambas capitales. ¿Se gana mejor en la Banda Oriental? Sí, pero también es considerablemente más costoso; mirá.

  • La firma especialista en RRHH difundió un informe en donde contrasta algunos detalles del escenario laboral de ambas capitales. ¿Se gana mejor en la Banda Oriental? Sí, pero también es considerablemente más costoso; mirá.

Mar 22/03/2022

Jujuy se suma al pedido nacional desde CAME por más acceso al crédito

Dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) encabezados por su presidente, Alfredo González, participaron de una reunión en el Ministerio de Desarrollo Productivo con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. Con el objetivo de generar acuerdos que permitan una mejora en el acceso pyme al crédito.

  • Dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) encabezados por su presidente, Alfredo González, participaron de una reunión en el Ministerio de Desarrollo Productivo con el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. Con el objetivo de generar acuerdos que permitan una mejora en el acceso pyme al crédito.

Lun 21/03/2022

Tiembla el Ielts y el Toefl, nace Duolingo English Test (a US$ 49 y aceptado en más de 3.000 instituciones, con resultados en 2 días)

La certificación que ofrece la exitosa plataforma es cada día más popular entre los requisitos de las principales universidades, incluidas YaleColumbia y Johns Hopkins. Con más de 500 millones de alumnos, Duolingo es la aplicación para aprender idiomas más utilizada en todo el mundo.

  • La certificación que ofrece la exitosa plataforma es cada día más popular entre los requisitos de las principales universidades, incluidas YaleColumbia y Johns Hopkins. Con más de 500 millones de alumnos, Duolingo es la aplicación para aprender idiomas más utilizada en todo el mundo.

Jue 17/03/2022

Lo que dejó la última Expoagro (el evento de los 100.000 visitantes y US$ 1.500 millones en volumen de negocios)

Tras dos años sin realizarse por la pandemia, Expoagro volvió a abrir las puertas la semana pasada en las afueras de San Nicolás, norte de Buenos Aires, lugar en donde la firma Exponenciar -una sociedad anónima de Clarín y La Nación- diseñaron una pista de carreras y un lugar permanente para esta megaferia.  Si nunca fuiste, en esta nota vas a dimensionar la envergadura del evento, el dinero que se movió, las marcas que lo hicieron y todo lo que pasó.

  • Tras dos años sin realizarse por la pandemia, Expoagro volvió a abrir las puertas la semana pasada en las afueras de San Nicolás, norte de Buenos Aires, lugar en donde la firma Exponenciar -una sociedad anónima de Clarín y La Nación- diseñaron una pista de carreras y un lugar permanente para esta megaferia.  Si nunca fuiste, en esta nota vas a dimensionar la envergadura del evento, el dinero que se movió, las marcas que lo hicieron y todo lo que pasó.

Mié 16/03/2022

Nace Grow Farms: es como Mercado Libre, pero enfocado en el agro (ya vendió ovejas pampeanas a Omán y alfalfa a Jordania)

Grow Farms es el nombre de un agro marketplace que nació durante la pandemia. Es una nueva forma de hacer negocios en agro a través de una plataforma ágil, eliminando intermediarios y trabajando con vendedores y compradores directos. Su creador y fundador es un ingeniero agrónomo cordobés radicado en España. Lo que busca es vender productos agrícolas ganaderos latinoamericanos en Europa, Asia y Medio Oriente. Gustavo Pardo Borgogno, de paso por Córdoba, se toma un café en la redacción de InfoNegocios y nos cuenta cómo es y a dónde quiere llegar: “De acá a 7 años me veo sacando el proyecto a la Bolsa”.

  • Grow Farms es el nombre de un agro marketplace que nació durante la pandemia. Es una nueva forma de hacer negocios en agro a través de una plataforma ágil, eliminando intermediarios y trabajando con vendedores y compradores directos. Su creador y fundador es un ingeniero agrónomo cordobés radicado en España. Lo que busca es vender productos agrícolas ganaderos latinoamericanos en Europa, Asia y Medio Oriente. Gustavo Pardo Borgogno, de paso por Córdoba, se toma un café en la redacción de InfoNegocios y nos cuenta cómo es y a dónde quiere llegar: “De acá a 7 años me veo sacando el proyecto a la Bolsa”.

Mar 15/03/2022

Jujuy generó exportaciones por US$ 530 millones en 2021: representa el 0,7% del país (crecieron 61% en un año)

2021 fue un buen año para la exportaciones argentinas, miradas sobre el alicaído 2020: crecieron un 42% hasta alcanzar los US$ 77.934 millones. Veamos cómo se comportaron las exportaciones medidas por su origen provincial y el rol que jugó Jujuy.

  • 2021 fue un buen año para la exportaciones argentinas, miradas sobre el alicaído 2020: crecieron un 42% hasta alcanzar los US$ 77.934 millones. Veamos cómo se comportaron las exportaciones medidas por su origen provincial y el rol que jugó Jujuy.

Lun 14/03/2022

Grandio quiere “fordizar” la construcción en EE.UU. (ganó “el Mundial” de la innovación de los desarrollistas)

Si hay que soñar, que sea en grande. Y así lo hace Grandio, la empresa comandada por los hermanos Martin, cuyo objetivo es vencer el déficit habitacional mundial. Y para eso, apuestan a la industrialización del sector a través de un sistema tecnológico muy simple que empezaron a comercializar en Estados Unidos y África. La adopción del sistema será más rápida de lo que preveían porque acaban de ganar el GIA (Global Innovation Awards), algo así como “el mundial” de innovación en la construcción.

  • Si hay que soñar, que sea en grande. Y así lo hace Grandio, la empresa comandada por los hermanos Martin, cuyo objetivo es vencer el déficit habitacional mundial. Y para eso, apuestan a la industrialización del sector a través de un sistema tecnológico muy simple que empezaron a comercializar en Estados Unidos y África. La adopción del sistema será más rápida de lo que preveían porque acaban de ganar el GIA (Global Innovation Awards), algo así como “el mundial” de innovación en la construcción.

Vie 11/03/2022

Carestino: en 7 años pasó de vender una cuna plegable a liderar el mercado nacional con 40 tiendas (y la expansión internacional no cesa)

Si sos mamá (o papá) puede que conozcas muy bien la marca por sus cochecitos (entre otros productos), y si no lo sos, seguramente por la calle te habrás cruzado a más de un “Carestino”, ya que al día de hoy es una de las marcas líderes en el mercado. Tiene presencia en las principales locaciones del país, y pretende llegar a todas aquellas donde todavía no llegó. Te contamos más sobre esta marca que no tiene barreras nacionales ni internacionales. 

  • Si sos mamá (o papá) puede que conozcas muy bien la marca por sus cochecitos (entre otros productos), y si no lo sos, seguramente por la calle te habrás cruzado a más de un “Carestino”, ya que al día de hoy es una de las marcas líderes en el mercado. Tiene presencia en las principales locaciones del país, y pretende llegar a todas aquellas donde todavía no llegó. Te contamos más sobre esta marca que no tiene barreras nacionales ni internacionales. 

Jue 10/03/2022

Todos los objetos que compramos tendrán su versión digital para el metaverso (la visión desde Qurable)

Pagar por tener zapatillas “nuevas” en el mundo virtual puede sonar lejano para muchos, pero… ¿y si mi par de Adidas que compro en una tienda viniera ya con su NFT para usarlas en mis espacios digitales? Por ahí va la mirada de Qurable, la empresa que quiere ser un puente entre los activos del mundo físico con el mundo digital (y viceversa). Qué son los productos phygital.
 

  • Pagar por tener zapatillas “nuevas” en el mundo virtual puede sonar lejano para muchos, pero… ¿y si mi par de Adidas que compro en una tienda viniera ya con su NFT para usarlas en mis espacios digitales? Por ahí va la mirada de Qurable, la empresa que quiere ser un puente entre los activos del mundo físico con el mundo digital (y viceversa). Qué son los productos phygital.
     

Mié 09/03/2022

Qué le pasa a Volkswagen Argentina: de ser la Nº 1 (por 19 años) al 5to puesto en 2022 (Fiat líder en el bimestre)

Cosas veredes, Sancho… Los datos consolidados del primer bimestre del año (el más fuerte en ventas por el cambio de modelo de patentamiento) muestran a Fiat como líder de la categoría, superando por poco a Toyota, la marca que había desplazado en 2021 del número uno del market share a Volkswagen

  • Cosas veredes, Sancho… Los datos consolidados del primer bimestre del año (el más fuerte en ventas por el cambio de modelo de patentamiento) muestran a Fiat como líder de la categoría, superando por poco a Toyota, la marca que había desplazado en 2021 del número uno del market share a Volkswagen

Mié 09/03/2022

¡A brindar! Se viene la 5ta edición del Festival de la Cerveza Artesanal y la Pizza Jujeña

(Por Facundo Laredo) Este sábado 12 de marzo, en la Ciudad Cultural, Jujuy recibirá la 5ta edición del “Festival de la Cerveza Artesanal y la Pizza Jujeña”, realizado en conjunto por el sector cervecero y el gastronómico de nuestra provincia. A partir de las 20:00 horas se vivirá una jornada con bandas en vivo, y una amplia variedad de pizzas y birras artesanales para el público. En IN-Jujuy te contamos los detalles de un evento que promete.

  • (Por Facundo Laredo) Este sábado 12 de marzo, en la Ciudad Cultural, Jujuy recibirá la 5ta edición del “Festival de la Cerveza Artesanal y la Pizza Jujeña”, realizado en conjunto por el sector cervecero y el gastronómico de nuestra provincia. A partir de las 20:00 horas se vivirá una jornada con bandas en vivo, y una amplia variedad de pizzas y birras artesanales para el público. En IN-Jujuy te contamos los detalles de un evento que promete.

Mar 08/03/2022

Techo de Cristal, sexualización y Mansplaining: Mujer Periodista

(Por Rocío Vellón) Hace días que la frase “Si no tenemos los mismos miedos, no tenemos los mismos derechos” se repite en todos los medios de comunicación, sobre todo en redes sociales. Este 8M la llevará como estandarte.

  • (Por Rocío Vellón) Hace días que la frase “Si no tenemos los mismos miedos, no tenemos los mismos derechos” se repite en todos los medios de comunicación, sobre todo en redes sociales. Este 8M la llevará como estandarte.