Enfoque

Mié 16/02/2022

Cómo es ejercer la docencia en EE.UU. (Participate Learning abre convocatoria por sueldos de US$ 37.000 anuales)

Desde 1987 el programa Participate Learning invita a docentes de todo el mundo a ejercer su profesión en Estados Unidos, con el objetivo de promover el bilingüismo entre estudiantes de distintas escuelas de dicho país. En diálogo con InfoNegocios Matilde Rudiander, miembro de este programa de intercambio, cuenta en primera persona cómo fue el proceso de aplicación y cuáles son sus beneficios; mirá. 

  • Desde 1987 el programa Participate Learning invita a docentes de todo el mundo a ejercer su profesión en Estados Unidos, con el objetivo de promover el bilingüismo entre estudiantes de distintas escuelas de dicho país. En diálogo con InfoNegocios Matilde Rudiander, miembro de este programa de intercambio, cuenta en primera persona cómo fue el proceso de aplicación y cuáles son sus beneficios; mirá. 

Mar 15/02/2022

Juntos en Jujuy: Corrientes y Jujuy firmaron acuerdos para impulsar el sector ganadero 

Los gobernadores de Jujuy y de Corrientes, celebraron un convenio de cooperación por el cual articulará esfuerzos para la promoción científica y técnica aplicada al desarrollo ganadero.

  • Los gobernadores de Jujuy y de Corrientes, celebraron un convenio de cooperación por el cual articulará esfuerzos para la promoción científica y técnica aplicada al desarrollo ganadero.

Lun 14/02/2022

Globant busca profesionales en Argentina para que trabajen desde Jujuy (o cualquier punto del país)

La escasez de talentos IT se siente cada vez más fuerte. Las compañías crecen y necesitan cubrir esas vacantes. Globant, original en su búsqueda, saca el foco de las ciudades donde tiene sus centros de desarrollo y busca talentos “en donde estén”, en cualquier lugar del país. ¿El plan? Sumar 15.000 trabajadores (o “Globers”) en los próximos 5 años.

  • La escasez de talentos IT se siente cada vez más fuerte. Las compañías crecen y necesitan cubrir esas vacantes. Globant, original en su búsqueda, saca el foco de las ciudades donde tiene sus centros de desarrollo y busca talentos “en donde estén”, en cualquier lugar del país. ¿El plan? Sumar 15.000 trabajadores (o “Globers”) en los próximos 5 años.

Vie 11/02/2022

Samsung dice que tiene el 60% del mercado en Argentina (y no le teme a Xiaomi): presentó la familia S22, sin precio en pesos

El S22 estará disponible en marzo en el país y tendrá tres versiones con las que buscarán consolidar el share en Argentina y trepar un 20% en el segmento premium. La novedad que traerá el nuevo Samsung Galaxy S22 Ultra es la fusión de las funciones más pedidas por los usuarios de las series Note (con un pen incorporado) y S. Además, presentaron las nuevas tablets Serie Galaxy Tab S8. “Comprar un producto de estas características en el país es más conveniente que comprarlo afuera”, aseguran, aunque no revelaron a cuánto se venderá en el país. Estuvimos en el lanzamiento y te lo contamos todo. 

  • El S22 estará disponible en marzo en el país y tendrá tres versiones con las que buscarán consolidar el share en Argentina y trepar un 20% en el segmento premium. La novedad que traerá el nuevo Samsung Galaxy S22 Ultra es la fusión de las funciones más pedidas por los usuarios de las series Note (con un pen incorporado) y S. Además, presentaron las nuevas tablets Serie Galaxy Tab S8. “Comprar un producto de estas características en el país es más conveniente que comprarlo afuera”, aseguran, aunque no revelaron a cuánto se venderá en el país. Estuvimos en el lanzamiento y te lo contamos todo. 

Jue 10/02/2022

¡Nunca es tarde! Una tecnológica te beca para que te capacites en programación (presenta una herramienta única de desarrollo de software)

Continuando con su compromiso de capacitar a la próxima generación de desarrolladores y formar a 100.000 programadores en 2022, Aptugo, la única herramienta de desarrollo de software que permite programar tanto de manera visual como tradicional, entregará becas para capacitarse y aprender a desarrollar aplicaciones de software.

  • Continuando con su compromiso de capacitar a la próxima generación de desarrolladores y formar a 100.000 programadores en 2022, Aptugo, la única herramienta de desarrollo de software que permite programar tanto de manera visual como tradicional, entregará becas para capacitarse y aprender a desarrollar aplicaciones de software.

Mié 09/02/2022

De las 300 fintech que hay en el país, solo 10% tiene un tamaño mínimo para ser sustentables (la mirada desde Credencial Payments)

2022 será un año de definiciones para muchas FintechCredencial Payments, una compañía que vivió el proceso de desarrollo (vía regulación estatal) en México, analiza el mercado argentino que, con más de 300 Fintech, enfrenta decisiones “duras”: “Este año habrá ganadores y perdedores”, dicen.
 

  • 2022 será un año de definiciones para muchas FintechCredencial Payments, una compañía que vivió el proceso de desarrollo (vía regulación estatal) en México, analiza el mercado argentino que, con más de 300 Fintech, enfrenta decisiones “duras”: “Este año habrá ganadores y perdedores”, dicen.
     

Mar 08/02/2022

Omicron lo hizo: la generación de empleo temporal se incrementó casi un 40% en nuestro país (respecto de 2021)

La llegada de la variante Ómicron, los contagiados, los contactos estrechos y el ausentismo, sumados a la época de vacaciones generaron un pico en la búsqueda de reemplazos para el funcionamiento de espacios gastronómicos, comercios e industrias. Adecco presentó las cifras enero contra enero, y llaman la atención. Mirá.
 

  • La llegada de la variante Ómicron, los contagiados, los contactos estrechos y el ausentismo, sumados a la época de vacaciones generaron un pico en la búsqueda de reemplazos para el funcionamiento de espacios gastronómicos, comercios e industrias. Adecco presentó las cifras enero contra enero, y llaman la atención. Mirá.
     

Lun 07/02/2022

Huawei apuesta a la separación de residuos (Ceibo Tech, una app argentina, entre las 10 mejores del mundo de su programa “Tech4Good”)

Ceibo Tech, es el nombre del team que presentó un proyecto de separación de residuos que consiste en crear una aplicación para establecer un nexo entre las personas y entidades gubernamentales para tratar el problema de la basura en las calles. Huawei, dio a conocer que el proyecto ganador de la instancia local de su programa Tech4Good fue seleccionado para participar de la final global.

  • Ceibo Tech, es el nombre del team que presentó un proyecto de separación de residuos que consiste en crear una aplicación para establecer un nexo entre las personas y entidades gubernamentales para tratar el problema de la basura en las calles. Huawei, dio a conocer que el proyecto ganador de la instancia local de su programa Tech4Good fue seleccionado para participar de la final global.

Vie 04/02/2022

Junior Achievement nominado al Premio Nobel de la Paz (por su capacidad de encontrar unidad en la diversidad)

Junior Achievement Worldwide (JA) es una de las ONG más grandes del mundo cuyo objetivo es preparar a los jóvenes para los empleos del futuro. Está nominada a uno de los galardones más trascendentes del mundo: el Premio Nobel de la Paz. En la sede local de Córdoba, muchos empresarios de reconocida trayectoria colaboran activamente con la institución.

  • Junior Achievement Worldwide (JA) es una de las ONG más grandes del mundo cuyo objetivo es preparar a los jóvenes para los empleos del futuro. Está nominada a uno de los galardones más trascendentes del mundo: el Premio Nobel de la Paz. En la sede local de Córdoba, muchos empresarios de reconocida trayectoria colaboran activamente con la institución.

Jue 03/02/2022

Betterfly, el unicornio "bueno" que llega desde Chile: te "portás bien" y "tenés premio" (en Argentina invertirán US$ 10 millones)

Betterfly es una plataforma de beneficios para los colaboradores de empresas. Promueve la educación financiera y el bienestar, el fitness virtual y la salud mental. Y recompensa los hábitos saludables con un seguro de vida cuya cobertura crece sin costo.  A modo de ejemplo, si caminás 10.000 pasos, generás US$ 10 de seguro de vida. Las compañías pueden adquirirla para sus empleados mediante una suscripción única (en Argentina cuesta entre US$ 4 y 5). El unicornio está valorizado en US$ 1.000 millones y obtuvo certificación de Empresa B. Sus planes para desembarcar en Argentina y la región.

  • Betterfly es una plataforma de beneficios para los colaboradores de empresas. Promueve la educación financiera y el bienestar, el fitness virtual y la salud mental. Y recompensa los hábitos saludables con un seguro de vida cuya cobertura crece sin costo.  A modo de ejemplo, si caminás 10.000 pasos, generás US$ 10 de seguro de vida. Las compañías pueden adquirirla para sus empleados mediante una suscripción única (en Argentina cuesta entre US$ 4 y 5). El unicornio está valorizado en US$ 1.000 millones y obtuvo certificación de Empresa B. Sus planes para desembarcar en Argentina y la región.

Mié 02/02/2022

Se hizo esperar, pero ya está online: Openbank ofrece 5 cajas de ahorro (o bolsillos) y Debin (mandarle plata a un amigo “al toque”)

Hace casi cuatro años que Federico Procaccini dejaba la gerencia general de Google en Argentina para sumarse al Santander, puntualmente al proyecto Openbank. Finalmente esta fintech con presencia en España, Portugal, Países Bajos y Alemania abre sus puertas virtuales en el país. Los diferenciales.

  • Hace casi cuatro años que Federico Procaccini dejaba la gerencia general de Google en Argentina para sumarse al Santander, puntualmente al proyecto Openbank. Finalmente esta fintech con presencia en España, Portugal, Países Bajos y Alemania abre sus puertas virtuales en el país. Los diferenciales.

Mar 01/02/2022

Condenado al fracaso: por qué Idesa dice que el acuerdo firmado con el FMI no se cumplirá

Aunque la mayoría del “establishment” dio el visto bueno al anuncio de acuerdo con el FMI, son pocos los que creen que la senda trazada para los pagos sea cumplible. En esa línea, el think tank Idesa sostiene que “se repite la misma inconsistencia que llevó al fracaso del acuerdo anterior”.
 

  • Aunque la mayoría del “establishment” dio el visto bueno al anuncio de acuerdo con el FMI, son pocos los que creen que la senda trazada para los pagos sea cumplible. En esa línea, el think tank Idesa sostiene que “se repite la misma inconsistencia que llevó al fracaso del acuerdo anterior”.
     

Lun 31/01/2022

El Toyota que faltaba: llega el Etios Aibo, el vehículo urbano diseñado para el trabajo (desde $ 2 millones)

El nuevo modelo de uno de los vehículos más vendidos en el país nació en el Innovation Lab de Toyota Argentina y se produce en Brasil. Con una capacidad de carga de 450 kg y consumo eficiente de combustible, está apuntado a ser ideal para emprendedores, pymes, comercios y flotas de empresas.

  • El nuevo modelo de uno de los vehículos más vendidos en el país nació en el Innovation Lab de Toyota Argentina y se produce en Brasil. Con una capacidad de carga de 450 kg y consumo eficiente de combustible, está apuntado a ser ideal para emprendedores, pymes, comercios y flotas de empresas.