Enfoque

Vie 28/01/2022

Chery estudia la radicación de una planta de vehículos eléctricos en el país (iría a Santa Fe)

El fabricante chino de vehículos Chery reveló hoy que estudia un proyecto de radicación de planta de vehículos eléctricos en la Argentina para abastecer al mercado local y regional. 

  • El fabricante chino de vehículos Chery reveló hoy que estudia un proyecto de radicación de planta de vehículos eléctricos en la Argentina para abastecer al mercado local y regional. 

Jue 27/01/2022

Valenziana quiere ser el Ikea de Argentina: abre 30 sucursales en las próximas semanas

La marca de muebles con más de 30 años de trayectoria no para y en este 2022 pretenden tirar la casa por la ventana, con un raid de nuevas sucursales alrededor del país. Mirá en qué provincias hará ancla.

  • La marca de muebles con más de 30 años de trayectoria no para y en este 2022 pretenden tirar la casa por la ventana, con un raid de nuevas sucursales alrededor del país. Mirá en qué provincias hará ancla.

Mié 26/01/2022

Lemon Cash ya tiene más volumen de transacciones que Naranja X (una app y una tarjeta que “te mete en el futuro”)

Es un producto que combina dos mundos: una tarjeta prepaga Visa con cuenta virtual (CVU) y una wallet de criptomonedas, todo en uno. Y con un añadido importante: todos los pagos que hagas con esa tarjeta te devuelve el 2% del monto en Bitcoin.

  • Es un producto que combina dos mundos: una tarjeta prepaga Visa con cuenta virtual (CVU) y una wallet de criptomonedas, todo en uno. Y con un añadido importante: todos los pagos que hagas con esa tarjeta te devuelve el 2% del monto en Bitcoin.

Mar 25/01/2022

Jujuy, Chaco y Salta lideraron los mayores niveles de deuda pública durante el tercer trimestre de 2021

La provincia con el mayor stock de deuda pública del Norte Grande es Jujuy, con un total que asciende a los $ 88.585 millones; Chaco y Salta con las otras dos provincias que conforman el podio, con stocks de $ 60.948,4 millones y $ 52.103,9 millones, respectivamente.

  • La provincia con el mayor stock de deuda pública del Norte Grande es Jujuy, con un total que asciende a los $ 88.585 millones; Chaco y Salta con las otras dos provincias que conforman el podio, con stocks de $ 60.948,4 millones y $ 52.103,9 millones, respectivamente.

Lun 24/01/2022

Estas son las 10 franquicias que más crecieron en Argentina en 2021

Un informe realizado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias acaba de lanzar un “vistazo” de lo que será la edición 2022 de la Guía Argentina de Franquicias, con un top ten que recopila cuáles fueron las franquicias que más aperturas tuvieron en los últimos 12 meses. Mirá.

  • Un informe realizado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias acaba de lanzar un “vistazo” de lo que será la edición 2022 de la Guía Argentina de Franquicias, con un top ten que recopila cuáles fueron las franquicias que más aperturas tuvieron en los últimos 12 meses. Mirá.

Vie 21/01/2022

La vacancia del mercado de oficinas llegó a su pico histórico en Argentina (tocó el 20% cuando lo “sano” sería un 7% o 10%)

Alejandro Badino es el gerente general de Colliers Argentina y ha llevado a cabo una investigación en el mercado del Real Estate que muestra una preocupante vacancia del 20% en el segmento de oficinas. La reapertura luego de las restricciones a causa del COVID-19, la alta vacancia de las oficinas, la recuperación del mercado de centros logísticos y la incertidumbre económica de siempre en Argentina son algunos de los factores que repercutieron en el mercado en este 2021 que pasó. Los detalles de este estudio, en nota completa.
 

  • Alejandro Badino es el gerente general de Colliers Argentina y ha llevado a cabo una investigación en el mercado del Real Estate que muestra una preocupante vacancia del 20% en el segmento de oficinas. La reapertura luego de las restricciones a causa del COVID-19, la alta vacancia de las oficinas, la recuperación del mercado de centros logísticos y la incertidumbre económica de siempre en Argentina son algunos de los factores que repercutieron en el mercado en este 2021 que pasó. Los detalles de este estudio, en nota completa.
     

Jue 20/01/2022

Ledesma volvió a liderar las exportaciones argentinas de cítricos

La empresa jujeña, una vez más es líder en el mercado internacional de frutas frescas, jugos y aceites esenciales. Los volúmenes de ventas al exterior fueron mayores, aunque con menor rentabilidad.

  • La empresa jujeña, una vez más es líder en el mercado internacional de frutas frescas, jugos y aceites esenciales. Los volúmenes de ventas al exterior fueron mayores, aunque con menor rentabilidad.

Lun 20/12/2021

Mujeres en logística: solo el 5% de las posiciones en esta industria fueron ocupadas por ellas (es uno de los sectores más pujantes por la pandemia)

De acuerdo a los resultados del estudio sobre la presencia de mujeres en puestos de logística realizado de manera conjunta por la Red Global de Aprendizaje (GAN), la Unión Industrial Argentina (UIA) y Randstad, más allá del alto impacto de la pandemia en las áreas de logística, la contratación de mujeres para estas posiciones fue casi nula.

  • De acuerdo a los resultados del estudio sobre la presencia de mujeres en puestos de logística realizado de manera conjunta por la Red Global de Aprendizaje (GAN), la Unión Industrial Argentina (UIA) y Randstad, más allá del alto impacto de la pandemia en las áreas de logística, la contratación de mujeres para estas posiciones fue casi nula.

Vie 17/12/2021

¿Tus hijos se llevaron materias? Ya no hay que llevar más a los chicos "a la particular" (ahora "la particular" atiende en una app)

¿Existe una herramienta más empática a través de la cual los chicos puedan aprender? El celular es la respuesta. Y Bel, una nueva app de apoyo escolar, clases particulares y también de niñeras, que conecta familias con profesionales, está ahí. Ya tiene más de 400 profesionales en todo el país que “atienden” a través de la pantalla o van a tu casa a un costo promedio de $ 1.000 para los docentes y $ 450 por tareas de cuidado. ¿Cómo? Así.
 

  • ¿Existe una herramienta más empática a través de la cual los chicos puedan aprender? El celular es la respuesta. Y Bel, una nueva app de apoyo escolar, clases particulares y también de niñeras, que conecta familias con profesionales, está ahí. Ya tiene más de 400 profesionales en todo el país que “atienden” a través de la pantalla o van a tu casa a un costo promedio de $ 1.000 para los docentes y $ 450 por tareas de cuidado. ¿Cómo? Así.
     

Jue 16/12/2021

Algo hay que hacer con los envases, pero el impuesto de la ley propuesta no es el camino (dicen desde Idesa)

El proyecto de ley de envases crea un nuevo impuesto para que el Ministerio de Ambiente de la Nación intervenga en la gestión de residuos. “Viola la Constitución que asigna dicha función a las provincias”, aseguran desde Idesa. Por su parte desde la industria de higiene personal y del hogar, aseguran: “Es importante contar con una Ley de Envases, una ley que realmente promueva la economía circular. Entendemos que el sistema de gestión se debe financiar mediante el aporte de los envasadores por cada producto envasado puesto por primera vez en el mercado nacional. (...) El aporte debería conllevar a la reincorporación de los materiales recolectados, esto ayudaría a evitar el impacto en el costo del producto”.
 

  • El proyecto de ley de envases crea un nuevo impuesto para que el Ministerio de Ambiente de la Nación intervenga en la gestión de residuos. “Viola la Constitución que asigna dicha función a las provincias”, aseguran desde Idesa. Por su parte desde la industria de higiene personal y del hogar, aseguran: “Es importante contar con una Ley de Envases, una ley que realmente promueva la economía circular. Entendemos que el sistema de gestión se debe financiar mediante el aporte de los envasadores por cada producto envasado puesto por primera vez en el mercado nacional. (...) El aporte debería conllevar a la reincorporación de los materiales recolectados, esto ayudaría a evitar el impacto en el costo del producto”.
     

Mié 15/12/2021

Con los ojos puestos en la Banda Oriental: argentinos triplicaron reservas y compras en Uruguay

El 97,4% de los argentinos que invierten en Montevideo están conformes y volverían a hacerlo. El nivel de reservas y compras en Uruguay se triplicó de forma promedio en los últimos tres meses; la concreción de negocios no decayó durante la pandemia y aumentó desde que se abrieron las fronteras para residentes y turistas, afirmó Gonzalo Martínez director de Moebius Real State.
 

  • El 97,4% de los argentinos que invierten en Montevideo están conformes y volverían a hacerlo. El nivel de reservas y compras en Uruguay se triplicó de forma promedio en los últimos tres meses; la concreción de negocios no decayó durante la pandemia y aumentó desde que se abrieron las fronteras para residentes y turistas, afirmó Gonzalo Martínez director de Moebius Real State.
     

Mar 14/12/2021

Del NOA al mundo: Argentina será el segundo proveedor de BMW en 2022

La Argentina se convertirá en 2022 en el segundo proveedor de litio para la automotriz alemana BMW, para abastecer la producción creciente de sus vehículos eléctricos a partir del acuerdo alcanzado este año con la empresa Livent que lleva adelante en Catamarca una inversión de US$ 640 millones.

  • La Argentina se convertirá en 2022 en el segundo proveedor de litio para la automotriz alemana BMW, para abastecer la producción creciente de sus vehículos eléctricos a partir del acuerdo alcanzado este año con la empresa Livent que lleva adelante en Catamarca una inversión de US$ 640 millones.

Lun 13/12/2021

El 50% de los empleados argentinos no tiene para cubrir los gastos de la canasta básica (el análisis de la BCC)

Según el relevamiento, el salario mediano de los trabajadores formales se ubica un 23% por debajo de los recursos necesarios para solventar el costo de vida de una familia tipo. Además, se observa un achicamiento en las diferencias de ingresos entre trabajadores según sus niveles educativos.

  • Según el relevamiento, el salario mediano de los trabajadores formales se ubica un 23% por debajo de los recursos necesarios para solventar el costo de vida de una familia tipo. Además, se observa un achicamiento en las diferencias de ingresos entre trabajadores según sus niveles educativos.