Acuerdo Escolar 2021: empresas y comercios jujeños afines ya pueden adherirse

El acuerdo está dirigido a empresas y comercios en el rubro de indumentaria, artículos de librería, calzados y productos relacionados. Las inscripciones serán de forma online hasta el 31 de enero.

La iniciativa busca lograr un amplio acuerdo que beneficie a los jujeños con precios accesibles en útiles escolares, indumentaria y demás artículos indispensables para el inicio del ciclo lectivo.


El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, convocó a empresarios y comerciantes de toda la provincia, a participar de la edición 2021 de este Acuerdo Escolar.

“Un año más estamos lanzando este programa que tiene como objetivo facilitar el acceso a precios diferenciales, a financiamiento, sobre todo para aquellas familias numerosas”, sostuvo Lello Ivacevich.

Recordó que la iniciativa se viene implementando en todo el territorio jujeño desde el año 2016, bajo la lógica de lista de precios, ya que lo que se busca es “garantizar que todos puedan comprar libremente un producto”.

El funcionario explicó que el Acuerdo tiene como fin primordial “acompañar a las familias jujeñas y darles opciones y ofertas para que puedan aprovechar al momento de volver a las escuelas, más ahora después del año difícil que hemos pasado”.

Este beneficio contempla útiles escolares, librerias de textos, indumentaria, calzado escolar, servicios médicos o venta de productos relacionados, productos de emprendedores y este año se incorporará un especial de tecnología, “de manera que puedan acceder a tablets, notebook, impresoras y demás insumos informáticos”.

Por su parte la directora de la Agencia de Comercialización, Mónica Salas, aseguró que ya están dialogando con las cámaras de empresarios y colegios de profesionales como ópticos, cardiólogos y odontólogos.


“Queremos que tanto los estudiantes como los docentes, puedan volver a las aulas de la mejor manera y con todos los insumos necesarios, esto incluye también los elementos de bioseguridad”, afirmó la directora quien precisó que los interesados en adherir su comercio o emprendimiento, deben ingresar a http://produccion.jujuy.gob.ar/  ; y  luego completar el formulario en el botón “Sumá tu negocio ¡Incribite!”

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.