Acuerdo Escolar 2021: empresas y comercios jujeños afines ya pueden adherirse

El acuerdo está dirigido a empresas y comercios en el rubro de indumentaria, artículos de librería, calzados y productos relacionados. Las inscripciones serán de forma online hasta el 31 de enero.

La iniciativa busca lograr un amplio acuerdo que beneficie a los jujeños con precios accesibles en útiles escolares, indumentaria y demás artículos indispensables para el inicio del ciclo lectivo.


El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, convocó a empresarios y comerciantes de toda la provincia, a participar de la edición 2021 de este Acuerdo Escolar.

“Un año más estamos lanzando este programa que tiene como objetivo facilitar el acceso a precios diferenciales, a financiamiento, sobre todo para aquellas familias numerosas”, sostuvo Lello Ivacevich.

Recordó que la iniciativa se viene implementando en todo el territorio jujeño desde el año 2016, bajo la lógica de lista de precios, ya que lo que se busca es “garantizar que todos puedan comprar libremente un producto”.

El funcionario explicó que el Acuerdo tiene como fin primordial “acompañar a las familias jujeñas y darles opciones y ofertas para que puedan aprovechar al momento de volver a las escuelas, más ahora después del año difícil que hemos pasado”.

Este beneficio contempla útiles escolares, librerias de textos, indumentaria, calzado escolar, servicios médicos o venta de productos relacionados, productos de emprendedores y este año se incorporará un especial de tecnología, “de manera que puedan acceder a tablets, notebook, impresoras y demás insumos informáticos”.

Por su parte la directora de la Agencia de Comercialización, Mónica Salas, aseguró que ya están dialogando con las cámaras de empresarios y colegios de profesionales como ópticos, cardiólogos y odontólogos.


“Queremos que tanto los estudiantes como los docentes, puedan volver a las aulas de la mejor manera y con todos los insumos necesarios, esto incluye también los elementos de bioseguridad”, afirmó la directora quien precisó que los interesados en adherir su comercio o emprendimiento, deben ingresar a http://produccion.jujuy.gob.ar/  ; y  luego completar el formulario en el botón “Sumá tu negocio ¡Incribite!”

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.