Agenda que incluye Premios VIVA Schmidheiny, liderazgo, innovación y hacer más fuerte el emprendedurismo

Jujuy será sede de diferentes encuentros internacionales de la mano de Instituto Inclusivo de Negocios Minka, lo que se da gracias a la firma de un convenio con la Fundación Latinoamericana VIVA IDEA. Además, se firmará otro convenio de colaboración mutua en alianza estratégica entre las Fundación y Minka, para el desarrollo del emprendedorismo de triple impacto en la región.

Seguimos investigando qué espacios y oportunidades de capacitación tenemos disponibles en la provincia para los emprendedores. El Instituto Minka, siempre alerta a las novedades internaciones del mercado emprendedor, firmó recientemente convenios con la Fundación @vivaIdea. Será la primera vez que la Fundación VIVA lleva sus eventos a otro país, y se eligió a Jujuy y a Minka por su gran trabajo y por ser un caso particular y representativo de emprendimiento social latinoamericano.

Los eventos y encuentros estarán dirigidos, como es habitual, a emprendedores de la región y tendrán un eje basado en el Emprendedorismo de triple impacto, como ya hemos señalado en notas anteriores (ver aquí), una forma de ver y de vivir la experiencia de emprender un negocio basado en  un horizonte del crecimiento de empresas y tanto en lo económico como en lo ecológico y social.

¿Qué nos traerán Minka y VIVA Idea?

  • Te mencionamos los primeros tres eventos, y te seguiremos daño más información muy pronto.
  • El Encuentro de Liderazgo e Innovación (LIS)
  • Éste contará con la disertación de importantes referentes latinoamericanos sobre sostenibilidad y exposición de empresas de triple impacto tanto locales como de América Latina.
  • Ceremonia de Premios VIVA Schmidheiny 2019
  • Concurso anual que invita a emprendedores sociales y organizaciones innovadoras con gran impacto positivo en América Latina, y los ayuda a fortalecer la gestión de sus proyectos y a escalar su impacto.

Taller VIVA Idea Minka Jujuy 2019

Evento único que reúne a más de 60 emprendedores sociales anualmente, para estudiar un modelo desarrollado a partir del contexto latinoamericano para escalar su impacto. Los participantes realizan una revisión de su estrategia, con el fin de adaptar su organización para que pueda afrontar el reto del crecimiento, tener sostenibilidad financiera, y crear iniciativas colaborativas para fortalecer su impacto social y ambiental.

Para ir acercándotemás, también podes visitras las webs de Minka y de VIVA Idea.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)