Ahora 12 en rubros turísticos y Fondos de Promoción Turística en Argentina: ¿el turismo nacional y local se prepara para la vuelta?

Parece ser que en lo que queda del año y de cara al 2021, la gran apuesta será el turismo interno, y en parte a proyectar el turismo post-pandemia en Argentina. En esta línea, el Gobierno Nacional lanzó medidas de apoyo al sector, siendo una de las más significativas la inclusión en el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios denominado “AHORA 12” para financiar en cuotas, pasajes, hoteles, alojamiento, paquetes turísticos, y más.

Por otro lado, la reciente creación del Fondo de Promoción Turística (FonPro Tur), por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que fue anunciada en la 154 Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), distribuirá fondos a todas las provincias destinados a la creación de registros audiovisuales que promocionen destinos locales a nivel internacional.


Estos esfuerzos de Nación en el tema son acompañados por el municipio de la capital de Jujuy, en donde ya se piensa en la reinvención turística con el dictado de capacitaciones gratuitas.

Turismo interno en cuotas con Ahora 12

El Programa Ahora 12 incluirá una serie de rubros claves del turismo, que podrán ser financiados en 12 y 18 cuotas e incluyen 3 cuotas de gracia. Abarca pasajes en ómnibus de larga distancia y aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje, balnearios -que son una novedad-, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas; todos servicios a ser prestados íntegramente dentro del territorio nacional.

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el ministro Matías Lammens, aseguró: "Seguimos trabajando junto con las cámaras del sector para potenciar el programa Ahora 12, otra herramienta clave para reactivar el consumo en el turismo post pandemia".

Fondo de Promoción Turística

El FonProTur busca volver a proyectar los destinos argentinos en el mundo tras la pandemia. Es un fondo de $45 millones, que aporta el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y que se distribuirá equitativamente entre todas las provincias para que puedan registrar material audiovisual de sus principales destinos.

Este material será utilizado por el Ministerio de Turismo y Deportes y el Inprotur para sumar acciones que fortalezcan las estrategias de promoción internacional de Argentina y mostrar nuestros destinos turísticos al mundo.

Hacia la reinvención turística: Capacitaciones gratuitas en Jujuy

Desde la dirección de turismo, dependiente de la secretaría de turismo y cultura de la municipalidad de San Salvador de Jujuy, proponen diversas capacitaciones gratuitas on line, pensando en lo que se viene en materia de turismo receptivo post-pandemia; destinado a todos los agentes relacionados con el turismo y público en general.

En cuanto a los encuentros, mañana se llevará a cabo sobre “Puesta en valor y creación de Senderos Turísticos “el Gran Jujuy”; mientras que el viernes 25 será de “Turismo Rural” Posibilidades de desarrollo local. Las capacitaciones serán transmitidas en vivo por las redes de la municipalidad: Facebook e Instagram.


A tres meses de la temporada alta de todos los años (o así lo era) surgen más medidas de apoyo hacia el sector turístico, sin dudas uno de los más golpeados en todo el país. Claro está, que en el contexto sanitario actual cuesta pensar en un turismo tras la pandemia, sin embargo ¿es posible pensar un turismo en convivencia con la pandemia?

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.