¿Arranca o no arranca? En medio de la crisis sanitaria, inician las pruebas en la planta fotovoltaica de Cauchari

Inició el proceso de conexión de la planta solar de Cauchari I, II y III, con la energización del 100% de la estación Altiplano. La tan ansiada obra nacional de la que dependían íntegramente los proyectos solares jujeños finalmente se concretó y realiza la puesta en marcha industrial.

Como ya les habíamos contando en IN Jujuy (aquí), tenía a su cargo la obra de ingeniería que dejaría la Estación Transformadora Antiplano funcionando para que desde las plantas de Cauchari se pudiera direccionar la energía limpia al sistema interconectado nacional y Cammesa dispusiera de su uso.


Esta obra y puesta en funcionamiento permitirá conectar las plantas solares al Sistema Argentino de Interconexión y comenzar a despachar energía. Cabe destacar que desde el mes de diciembre de 2019, el ejecutivo jujeño y las empresas Cauchari Solar I, II y III esperaban la finalización de estas obras, ya que el parque estaba íntegramente montado, y hasta fue formalmente inaugurado.

En entrevista con IN Jujuy, uno de los directivos de Cauchari Solar, Guillermo Hoerth, destacó el proceso integral: “luego de la puesta en marcha industrial de la estación seccionadora Altiplano deberemos esperar 30 días, de acuerdo con lo establecido en el manual de procedimientos normas técnicas de Cammesa, para que nos permitan conectar los tres parques solares, lo que se prevé concretar a fines de julio o agosto”.

Además agregó “esta conexión sería una nueva prueba ‘en caliente’ de nuestras plantas solares que nos permitirá evaluar su funcionamiento y a partir de estos nuevos 30 días de Chauchari ya funcionando los equipos técnicos nacionales emitirán las habilitación técnicas y posteriormente la habilitación comercial que le permitirá a Jujuy facturar por la energía que sube a la red eléctrica nacional”.

La obra integral de Cauchari llevó casi 3 años de trabajo entre comitivas del ejecutivo provincial que viajaron en reiteradas oportunidad es a China en búsqueda del financiamiento.

Hoerth agrega “desde el Exim Bank nos pedían iniciar el desembolso y que la obra de la Estación Altiplano tenga inicio. Fue muy complejo el proceso de licitación: las empresas experimentadas en el país jamás habían desarrollado una obra a 4.200 metros de altura y fue un trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía y nosotros, desde Chauchari”.

Además, acotó que “para lograr brindar las condiciones y que las empresas se enfrentaran a este desafío (no solo rentable sino posible) y así fue como nos fuimos retrasando. En 2018 licitamos, y a los pocos mes meses iniciamos el proceso de montaje integral de Cauchari. Luego se dio la llegada e instalación de paneles y la ejecución de caminos y obras de ingeniería civil para acceder al predio y garantizar servicios en el lugar convirtiendo a esta planta fotovoltaica la más grande de Sudamérica y la más alta del mundo”.


En su montaje trabajaron más de 1.200 trabajadores directos en la obra, que fueron capaces de montar los 300 MW en -prácticamente- 14 meses. Ahora tan solo queda esperar a fines de julio para que Cauchari se conecte definitivamente a la red de Cammesa.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.