Bodega Claudio Zucchino experimentó su cuarta estiba de vinos a 4.000 metros de altura en Cava Mina Moya 

En un despliegue enoturístico la bodega quebradeña cumplió con la 4ta estiba de vinos ("Uraqui") en la cava de Mina Moya, Humahuaca, con un centenar de participantes - entre turistas e invitados especiales - gastronomía autóctona y traslados al exótico lugar a lomo de llama.

Dato: La estiba es una guarda que se hace de los vinos, tras el proceso de crianza, en la que el vino puede aumentar sus propiedades, antes de salir al mercado. Este proceso permite  mayor conservación del vino y realce de los aromas y sabores. 

La experiencia se desarrolló en un entorno de especial belleza paisajística: la Cava Mina Moya, un socavón minero que fue abandonado a 3.640msnm y posteriormente reacondicionado por la bodega para la maduración de los vinos de extrema altura. El evento incluyó la combinación de maridajes de vinos, gastronomía de autor y música y contó con la colaboración del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

La propuesta reunió a un grupo de 50 personas que participaron de la estiba y acarreo de los vinos hacia la cava -a casi 4.000 m.s.n.m.- fue preparada por los cocineros Martin Molteni y Rubén Demuru junto a Florencia Rodríguez, cocinera galardonada por el más importante gran prix de Cocina, el premio Barón B, quienes incorporaron ingredientes ancestrales para la elaboración de platos que acompañaron el maridaje de inspiración andina con los vinos de la Quebrada de Humahuaca. Ocasión en donde se presentó, además, un vino espumante de la Bodega "El Molle", de Monterrico

Es de remarcar que en el grupo de visitantes se encontraban periodistas y fotógrafos especializados en gastronomía y vinos como María Demichelis, Marina Beltrame, Inés Berton, Mirtha Gómez Villalba, Edgardo Miller, Tamara Herráiz y Hernán Paganini, entre otros.

La experiencia los llevó a ascender hasta la Cava Mina Moya, donde realizaron la ceremonia en honor a la Pachamama, la estiba de los vinos y en el refugio de montaña del viñedo compartieron un almuerzo andino con el maridaje de las distintas bodegas de la Quebrada de Humahuaca y "El Molle", de Monterrico.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.