Bodega Claudio Zucchino experimentó su cuarta estiba de vinos a 4.000 metros de altura en Cava Mina Moya 

En un despliegue enoturístico la bodega quebradeña cumplió con la 4ta estiba de vinos ("Uraqui") en la cava de Mina Moya, Humahuaca, con un centenar de participantes - entre turistas e invitados especiales - gastronomía autóctona y traslados al exótico lugar a lomo de llama.

Dato: La estiba es una guarda que se hace de los vinos, tras el proceso de crianza, en la que el vino puede aumentar sus propiedades, antes de salir al mercado. Este proceso permite  mayor conservación del vino y realce de los aromas y sabores. 

La experiencia se desarrolló en un entorno de especial belleza paisajística: la Cava Mina Moya, un socavón minero que fue abandonado a 3.640msnm y posteriormente reacondicionado por la bodega para la maduración de los vinos de extrema altura. El evento incluyó la combinación de maridajes de vinos, gastronomía de autor y música y contó con la colaboración del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

La propuesta reunió a un grupo de 50 personas que participaron de la estiba y acarreo de los vinos hacia la cava -a casi 4.000 m.s.n.m.- fue preparada por los cocineros Martin Molteni y Rubén Demuru junto a Florencia Rodríguez, cocinera galardonada por el más importante gran prix de Cocina, el premio Barón B, quienes incorporaron ingredientes ancestrales para la elaboración de platos que acompañaron el maridaje de inspiración andina con los vinos de la Quebrada de Humahuaca. Ocasión en donde se presentó, además, un vino espumante de la Bodega "El Molle", de Monterrico

Es de remarcar que en el grupo de visitantes se encontraban periodistas y fotógrafos especializados en gastronomía y vinos como María Demichelis, Marina Beltrame, Inés Berton, Mirtha Gómez Villalba, Edgardo Miller, Tamara Herráiz y Hernán Paganini, entre otros.

La experiencia los llevó a ascender hasta la Cava Mina Moya, donde realizaron la ceremonia en honor a la Pachamama, la estiba de los vinos y en el refugio de montaña del viñedo compartieron un almuerzo andino con el maridaje de las distintas bodegas de la Quebrada de Humahuaca y "El Molle", de Monterrico.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.