Cada vez más cerca: Jujuy y Corrientes podrían unirse con JetSmart

El nuevo y moderno aeropuerto jujeño llama la atención no solo de turistas, sino de empresas que consideran a Jujuy como un destino rentable. Ahora JetSmart pensó en la provincia para unir una nueva ruta que a los jujeños les va a encantar. 

El ministro de cultura y turismo, Federico Posadas, dio a conocer algunos detalles del encuentro que mantuvo en la FIT con el gerente general de la empresa low cost, Gonzalo Pérez Corral; su par de Corrientes, Sebastián Slobayen, y la directora general de Turismo correntina, Mercedes Alegre.


“La aerolínea sudamericana de ultra bajo costo, JetSmart, anticipó su interés de cubrir una ruta aérea que vincule Jujuy con Corrientes y eventualmente, Iguazú o Posadas”, anticipó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

La posibilidad de vincular ambas provincias con un vuelo directo –sin pasar por Buenos Aires-, se sostiene en el importante desplazamiento de turistas jujeños hacia la provincia litoraleña atraídos por la pesca deportiva y las playas que propone el Río Paraná, mientras que chaqueños y correntinos deciden visitar Jujuy y Salta en cualquier momento del año interesados en los particulares paisajes, la gastronomía y las festividades.

En este sentido, Posadas sostuvo que “si bien la decisión política de ambos gobiernos es fundamental y tienen como objetivo mejorar la conectividad aérea, la empresa interesada habrá de cumplir algunos requisitos y definir la mejor ruta, para que el negocio sea netamente rentable”.


La empresa JetSmart desarrolló su esquema de vuelos con un amplio sentido federal, operando en la actualidad ocho ciudades con 21 rutas de las que solamente ocho de ellas “tocan” el aeropuerto de “El Palomar”, destacándose las rutas Córdoba-Tucumán, Mendoza-Tucumán, Neuquén-Salta, Córdoba-Bariloche, entre otras.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.