Cannabis (medicinal) y vino: Gerardo Morales y los acuerdos en su paso por Mendoza 

Desarrollo de vinos de altura, promoción del enoturismo y convenio para cooperación mutua en el estudio e investigación técnica del cannabis y sus derivados medicinales, fueron el resultado de la gira del gobernador Gerardo Morales por Mendoza. Fotos junto a mandatarios kirchneristas de los mayores referentes radicales, lo más mostrado.

En la provincia de Mendoza, junto al mandatario local, Rodolfo Suarez, y los ministros nacionales de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y del Interior, Eduardo de Pedro, el gobernador Gerardo Morales participó de una nueva edición del Desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), encabezado por José Zuccardi.


Tras la gira, que se dio en el colorido marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el gobernador jujeño informó también de la firma de un acuerdo de mutua cooperación en el estudio y la investigación técnica y científica de la planta de cannabis y la utilización de sus derivados medicinales, dentro del marco regulatorio de la Ley Nacional 27.350.

Desayuno de COVIAR

El gobernador Morales fue uno de los principales oradores en la edición 2020 del desayuno que convoca a los principales representantes del sector vitivinícola del país, y que en esta ocasión reflexionó sobre el cumplimiento de los plazos previstos en el Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2020 y llamó a la participación y construcción de consensos de cara al diseño de una nueva estrategia y propuestas con vistas a un PEVI 2030.

Del encuentro, el gobernador sintetizó en sus redes sociales que frente a los actores de la cadena productiva y empresarial ue se reunieron en Mendoza para dar inicio al calendario de Vendimia, compartió los siguientes avances en la materia en la provincia: “Logramos duplicar la cantidad de tierras productivas con viñedos y este año aspiramos a triplicarla”; “contamos con más de 10 bodegas, y además, trabajamos en la innovación de productos y procesos que acrecienten el valor agregado del sector vitivinícola”; y “también, desde el Estado, seguimos manteniendo políticas de promoción para la producción vitivinícola, con la reducción de un 40% de en la tarifa de energía eléctrica, con créditos a través del Consejo de la Microempresa a una tasa del 14,5% y con tierras disponibles en la zona de la Quebrada para que se abran nuevos emprendimientos”.

Morales aseguró asimismo que hizo una convocatoria a inversores y a enólogos a producir vinos en la Quebrada de Humahuaca. “En Jujuy les abrimos las puertas, ya que tenemos la firme decisión de desarrollar el Enoturismo como una de las metas principales de la ampliación de la matriz productiva”, expresó.

Desarrollo del cannabis medicinal entre Mendoza y Jujuy

Sobre el acuerdo de cooperación mutua, Morales publicó que lo realizó con gobernador Suarez, dentro del marco regulatorio de la Ley Nacional 27.350. “Jujuy es la primera provincia del país en abordar el fenómeno científico y medicinal del cannabis y además, trabajamos en el desarrollo científico y tecnológico de sus derivados, con el objetivo de responder las demandas de la salud y como una alternativa de la diversificación de la matriz productiva local. Ya contamos con una Empresa estatal, que tiene en marcha 12 invernaderos y 2 centros de germinación, mientras que el laboratorio será habilitado en un par de meses. Todo esto, bajo las correspondientes autorizaciones de índole nacional sanitarias, de seguridad, ciencia y tecnología, entre otras”, resumió Morales para enmarcar el acuerdo.


El convenio se suma a similares realizados entre Jujuy y Corrientes y San Juan, y con entidades nacionales como el Instituto Nacional de Tecnología industrial (INTI) y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), entre otros.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.