¡Comenzó la 18° edición de Jujuy Cortos! Talleres, muestras audiovisuales, charlas abiertas, productores destacados y mucho más

Se trata de uno de los eventos más importantes en el campo audiovisual en Jujuy y el Noroeste argentino. Contará con producciones locales, de regiones colindantes e internacionales, como así también talleres durante cuatro días completos (hasta este viernes). En la nota todos los detalles.

La Muestra Internacional de Cortometrajes Jujuy Cortos existe desde el 2002 en la capital jujeña, en donde las actividades son todas con entrada libre y gratuita. Durante las muestras habrán charlas y mesas abiertas; espacios de encuentro junto a invitados y participantes provenientes de festivales y muestras: realizadores, gestores culturales e importantes figuras del país.

La edición es organizada por Wayruro Comunicación Popular, en el marco de la celebración de sus 25 años, junto a Red Kallpa TV Canal/ Escuela. Las locaciones elegidas para el evento son dos: la Sala Martin RaúlGalán, en los altos de Teatro Mitre – donde serán las proyecciones de cortometrajes – y el Centro Cultural y Museo “Casa Macedonio Graz”  - donde se dictaran los talleres programados.

Sobre las actividades, hasta el miércoles se realizaran dos talleres: de Transmedia, a cargo del docente Diego Sethson, en el horario de 14hs a 17:30 hs; y de animación “Stopmotión y Pixelation” dirigido por Mauricio y Bernardo Vides, a partir de las 9hs (este será en el Teatro Mitre). Para participar de los mismos, los interesados deberán preinscribirse al mail.

Detalles de los talleristas

Sethson analizó y detalló sobre su propuesta de Transmedia qué "estamos convencidos de que ya no todo se puede contar en un mismo lugar, por eso nuestro trabajo transmedia es pensar cómo pasar de una plataforma a otra, ya no solo con los "consumidores/audiencia" de nuestras producciones que dejan de serlo para pasar a ser un "prosumidor", es decir un productor y consumidor a la vez, la gente ya se siente parte y eso lo habilita a comentar, compartir, opinar y quieran o no mejorar nuestros productos".

Mauricio Vides Almonacid y Bernardo Videsson padre e hijo, animadores tucumanos. Sobre su taller de Stopmotion y Pixelation, vienen participando con sus capacitaciones en el tema y han sido multipremiados. Mauricio Vides Almonacid junto a Marina Garcia Navarro creó en 2012 su propio proyecto, llamado "Los Glubis", que ganó un concurso de series de animación federales de la TDA (Televisión Digital). Uno de sus últimos trabajos fue "El insomnio del artista", ganó el premio Incaa TV. Trabajaron para el canal infantil PakaPaka y la productora 100 bares de Juan José Campanella.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.