Compras en tiempos de Coronavirus: Master Clean Jujuy lanzó su tienda online para las compras durante la cuarentena

Esta apuesta al mercado de la limpieza de hogares y empresas, además de pedidos online y vía whatsapp, ahora suma a sus ofrecimientos la nueva plataforma online.

La limpieza de los hogares y espacios de trabajo nunca fue tan escencial como en esta época. El Coronavirus (COVID-19) parecería que llegó para quedarse y tenemos que #QuedarnosEnCasa pero no dejar de lado nuestras obligaciones de desinfección y limpieza.


IN Jujuy entrevistó a Josefina Piedrabuena, gerenta de Master Clean Jujuy, quien nos introduce en el mundo online de la compra de productos para el hogar.

“En Master Clean buscamos innovar y hace un tiempo venimos trabajando en esta nueva forma de consumo en el mundo en donde sin moverte puedas acceder a productos que eran imposibles de imaginar hace unos año comprar por internet”, destaca Josefina y agrega: “brindar soluciones en materia de limpieza, higiene y desinfección de alta calidad con un servicio de posventa de primer nivel siempre fue nuestro objetivo por eso con asesoramiento a nuestros clientes de manera personalizada en el salón de ventas, en los envíos a domicilio y un excelente precio, pensamos que podíamos un poco mas y llego la tienda".

Además, sostiene que "Obvio jamás pensamos que el escenario de nuestro lanzamiento de la web iba a ser este, y no damos a basto. Nuestro lema es 'elegí, pagá y retirá en nuestro local sin colas ni esperas o lo enviamos a tu casa u oficina'. Queremos que nuestros servicios siempre sean completos, que nuestros clientes tengan a su disposición herramientas y puedan elegir cómo y cuándo quieren que el producto llegue, y a su vez diferentes formas de pago. Creemos que ese es el secreto de nuestra marca, cuidar los detalles y estar a disposición del cliente brindando buenos productos”. 


 En la tienda digital podes encontrar todo de igual forma que en el local de calle Salta 1050 y al mismo precio, y con una amplia variedad de medios de pago.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.