Con 20 días de diferencia Villanueva e hijos inauguró dos edificios (conozcan a Torre One y Ámbar)

La empresa jujeña Villanueva e Hijos sumó un nuevo capítulo en su exitosa trayectoria con la inauguración de dos imponentes proyectos residenciales, en tan solo 20 días. Torre One, el edificio N° 16 en su trayectoria, y el Edificio Ámbar, el N° 17 , destacados por su diseño inovador y su contribución positiva al desarrollo urbano.

Torre One y Ámbar, fueron inaugurados en actos emotivos contando con la presencia del directorio de Villanueva e Hijos y los equipos que contribuyeron al éxito de estos proyectos. El acompañamiento de los profesionales y trabajadores involucrados resaltó el compromiso y la colaboración fundamentales para la concreción de los edificios. Villanueva e hijos celebró la culminación de la construcción y la unión de esfuerzos que hizo posible convertir la visión arquitectónica en una realidad. 

Torre One: Edificio pionero Pet Friendly

Ubicado en el corazón del Barrio Los Perales, en Av. Illia 297, el Edificio Torre One no solo representa el logro constructivo número 16 de Villanueva e Hijos, sino que también marca un precedente como el primer edificio "Pet Friendly" de Jujuy. Con 53 departamentos, el complejo ofrece un espacio de convivencia confortable diseñado para aquellos que desean compartir su hogar con mascotas. Además, su emplazamiento estratégico en un sector residencial privilegiado ofrece impresionantes vistas hacia las regiones, y proximidad a comercios, espacios verdes, restaurantes, bares y más.

Las unidades de este edificio fueron adaptadas a las dinámicas actuales, priorizando la funcionalidad y comodidad, ideales para el trabajo desde casa. Asimismo, Torre One mejora la calidad de vida de sus  propietarios y además consolida el circuito comercial en el barrio Los Perales, generando un impacto positivo en la ciudad.

Edificio Ámbar: modernidad en el Centro Comercial de Perico

Construido en la Av. San Martín 53, en pleno centro comercial mayorista de la ciudad de Perico, Ámbar se constituye como el edificio N°17 en la historia de Villanueva e Hijos. Con una moderna estructura de 5 pisos, arquitectura funcional y adaptable, refleja el compromiso de la empresa con la innovación y la versatilidad. A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, la ejecución de este proyecto fue llevada a cabo con éxito, demostrando la dedicación y fuerza de la empresa.

Ambos proyectos, Torre One y Ámbar, representan un hito trascendental en la historia de Villanueva e Hijos, evidenciando su constante búsqueda de propuestas innovadoras para los jujeños y jujeñas.

Actualmente, la empresa lleva adelante la construcción de Torre Villanueva – Hotel Amerian Jujuy, que promete convertirse en el edificio más alto de la provincia, y Torre Click, proyecto ideado con premisas postpandemia con la tecnología como sello distintivo. Villanueva e Hijos sigue demostrando su liderazgo y compromiso con el desarrollo de Jujuy.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.