Concurso Internacional de Seguridad en la Industria Minera: profesionales y empresas del sector, contratistas y conexas pueden participar compartiendo experiencias

Si sos profesional de una empresa minera, contratista minera o conexa y tenés una experiencia favorable y que pueda compartirse para construir conocimiento sobre Seguridad y Salud Ocupacional, tenés hasta el lunes que viene para presentar un documento de cuatro páginas en donde presentés la experiencia (que tiene que haber sido entre 2014 y 2021) narrada (también podés sumar anexos de imágenes, videos, etc.). Convoca al concurso el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), asociación privada conformada por las principales empresas mineras e industriales y profesionales independientes de Perú, y aquí te damos todos los detalles.

El lema del Concurso Internacional de Mejores Prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional en la Industria Minera, en su séptima edición, es ‘Por una Minería Segura y Productiva’, y tiene como fin fomentar y difundir las mejores prácticas que lograron soluciones efectivas y participación de trabajadores y trabajadoras.

El marco general de este 7º Concurso Internacional del ISEM tiene como objetivos específicos: compartir experiencias exitosas de buenas prácticas en Seguridad y Salud Ocupacional que hayan contribuido a mejorar los niveles de Seguridad y Salud Ocupacional en la industria Minera; hacer de conocimiento público la buena gestión mediante la implementación de prácticas innovadoras, promoviendo la reducción de riesgos y la reducción de incidentes y/o accidentes en la industria minera; y reconocer los esfuerzos realizados por las empresas mineras, contratistas mineros y conexos en la implementación y desarrollo de ideas novedosas que contribuyan a generar un impacto positivo, en beneficio del bienestar de los trabajadores y de la empresa en sí.

Pueden participar profesionales de empresas mineras, contratistas mineras y conexas, que podrán postularse en las categorías:

a)      Categoría Subterránea

b)      Categoría Tajo Abierto

c)       Refinería y fundición

d)      Otros.

La buena práctica debe haberse desarrollado entre enero de 2014 y enero de 2022. Como criterios de aceptación, las mejores prácticas serán evaluadas si reúnen uno o más de los siguientes aspectos:

  1. Participación de trabajadores y directivos.
  2. La práctica se encuentra enmarcada en las políticas de la empresa.
  3. La práctica mejora de manera objetiva, condiciones de trabajo.
  4. La práctica tuvo resultados de seguridad y salud, medidos o atribuibles razonablemente.
  5. Jerarquía de control de riesgos: eliminación, sustitución, control de ingeniería, control
  6. administrativo y equipos de protección personal.
  7. Disminuyeron los costos regulares.
  8. Redujeron trámites burocráticos.
  9. Proponen mejoras en las normas relacionadas.

Las empresas pueden presentar de 1 a 5 pácticas, y el documento de reseña de la experiencia de buena práctica debe tener hasta cuatro páginas, con posibilidad de sumar anexos, y con los detalles que podés ver aquí.

Los documentos serán recibidos por el ISEM hasya el 7 de febrero inclusive, en el correo electrónico rwitting@isem.org.pe, con copia a isemeventos@gmail.com.

El Jurado Técnico calificador, nombrado por el ISEM, tendrá los siguientes criterios de evaluación:

•        Impacto en seguridad de los trabajadores.

•        Factibilidad de implementación.

•        Originalidad.

•        Jerarquía de controles (eliminación, sustitución, control de ingeniería)

•        Mediciones de efectividad (antes vs después de su implementación).

Los Premios y Oportunidades:

• Los tres mejores trabajos serán premiados dentro del marco del XXIV Seminario

Internacional de Seguridad Minera – 2022 del ISEM (siempre y cuando se den las condiciones para

la organización de este evento; de lo contrario, se informará la modalidad de reconocimiento), con una placa de reconocimiento a nombre de la empresa que implementó la buena práctica.

• Los trabajos finalistas serán expuestos el último día del Seminario, en un evento organizado específicamente para este fin.

• Los trabajos que queden como finalistas tendrán un espacio especial de media hora en las Jornadas de seguridad minera.

• Entrega de certificado de participación como expositor de la buena práctica.

• Publicación de la buena práctica en la Revista de Seguridad Minera

• Difusión de la buena práctica en la Web Revista de Seguridad Minera (https://www.revistaseguridadminera.com/).

• Difusión del video de la exposición de la buena práctica, en nuestro canal de YouTube ISEM

y redes sociales.

• Entrega de un dispositivo electrónico a los ganadores.

• Los integrantes de los trabajos finalistas pueden participar en el seminario internacional de seguridad minera con un descuento especial.

La premiación será el último día del XXIV Seminario Internacional de Seguridad Minera – 2022, o en un evento online especial organizado para este fin. ¡Éxitos, mineros y mineras argentinas!

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.