CooperActiva 2018: capacitación y promoción para el cooperativismo en Jujuy

Se lanzó el evento que promete herramientas para la creación y permanencia de las cooperativas, además de promoción de la venta de productos en mercados nacionales e internacionales. Cooperativistas y también emprendedores podrán pre-inscribirse hasta el 5 de noviembre.

La intención es visibilizar la labor que cumplen las cooperativas productivas, emprendedores y artesanos de la provincia, al tiempo que incentivan en estos últimos la forma y organización del trabajo cooperativo.

CooperActiva 2018 está organizada por la Dirección de Acción Cooperativa de la provincia, y tiene el acompañamiento del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Forma parte de las acciones para poner en común para toda la ciudadanía y sectores interesados el trabajo de las cooperativas de Jujuy y las políticas nacionales y provinciales para esta forma de asociativismo.

El evento ofrecerá capacitaciones que  apoyen la creación, continuidad y fortalecimiento de las cooperativas, atendiendo a ellas como fuente de trabajo y promotoras de una economía más equitativa. La dinámica de capacitación pretende asistir, entonces, no sólo en lo referido a la organización cooperativa, sino también en lo que atañe a conocer de qué manera contribuyen las cooperativas a la creación de sociedades más sostenibles y resilientes. En lo profundo, la búsqueda es la de orientar los esfuerzos a la inclusión de las cooperativas en los procesos políticos relacionados con la sostenibilidad.

Se sumará también la participación de emprendedores con el fin de enriquecer el espacio con diversidad productiva y también para compartir conocimientos  de la educación cooperativa.

También, en la ocasión, se expondrá información y se acordarán pasos para promover la venta de productos producidos por cooperativas en el mercado nacional e internacional.

Serán dos jornadas en las que se podrá conocer, asimismo, los fines para las que fueron creadas las cooperativas actuales y cómo se organización y desarrollan su tarea productiva. Y se podrá aprender mucho  del movimiento económico que busca extender beneficios a la base de la pirámide económica, propiciando la inclusión financiera hacia los más necesitados, creando oportunidades de desarrollo social, económico y ambiental.

La cita es para el 9 y 10 de noviembre en el predio de Infinito X Descubrir, en Ciudad Cultural. La primera jornada, viernes, iniciará a las 15 horas y cerrará a las 21, mientras que el sábado incluirá la mañana: se extenderá de 10 a 21 horas.

Los interesados en participar podrán preinscribirse hasta el 5 de noviembre, enviando una imagen de lo que desean exponer, nombre completo, documento nacional de identidad, razón social, y un celular de contacto aquí.

Además de las charlas informativas y capacitaciones específicas, CooperActiva también propone food trucks, patio de cervezas artesanales y otras resultantes del trabajo de emprendedores y cooperativistas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)