Después de muchos años, firman la construcción de un nuevo hotel 4 estrellas superior: llega la cadena Amerian (junto a Villanueva e Hijos)

De la mano de la constructora Villanueva e Hijos, la cadena de hoteles Amerian tiene firmado el desarrollo de un hotel 4 estrellas superior en San Salvador de Jujuy, más concretamente en 19 de Abril, entre Lavalle y Otero. Cómo será.

El proyecto se asentará sobre un terreno de 2.000 m2 y su superficie construida será de 4.500 m2 en dos etapas: un hotel de 75 habitaciones y -adicionalmente- 56 departamentos. Demandará una inversión de US$ 5,5 millones (unos $ 350 millones al cambio actual) y está prevista su finalización en 30 meses.

"Hace muchos años que San Salvador de Jujuy no recibía una inversión hotelera de esta magnitud -explica Roberto Amengual, presidente de la cadena-; creo que hay muchas oportunidades para el sector en esa provincia".

El desarrollo de Amerian se realiza junto a la empresa Villanueva Hnos. (ver su historia en Bien de Familia aquí)

Qué es Amerian
Con 20 establecimientos en operación la cadena de origen cordobés ofrece hoy 1.800 camas por donde pasaron 400.000 personas entre enero y octubre, con una proyección a llegar a las 500.000 y redondear un crecimiento del 10% interanual.

Este movimiento generó un crecimiento de facturación (en los primeros 10 meses) en torno al 60%, que descontado la inflación da números positivos (incluso 4 puntos por encima de la media que mide la la consultora especializada STR en Argentina.

“Se vienen muy buenos años para el turismo”, analiza Roberto Amengual, hijo del fundador de la cadena y al frente de la presidencia y la operación desde hace 18 meses.

En línea con esa expectativa, Amerian invirtió este año $ 21 millones sólo en refacciones y mejoras de las instalaciones vigentes porque Martín Amengual le inculcó que “peso que se invierte en un hotel, el hotel te lo devuelve”.

11 proyectos en desarrollo

A los 20 hoteles abiertos y operando, Amerian le suma -en distinto grado de desarrollo- otros 11 proyectos:

  • Amerian Coquimbo (Chile)
  • Amerian Río Cuarto
  • Amerian Neuquén
  • Amerian Jujuy
  • Merit Olavarría
  • Merit Villa Allende (Córdoba)
  • Merit Parque Leloir
  • Merit Resistencia
  • Merit Catamarca
  • 2 proyectos a la firma para la zona norte de CABA y otro más en el interior de Chaco.

Hoy están en operación:

  • 3 entre CABA y Buenos Aires (Amerian Park y Mérit San Telmo y Mar del Plata)
  • 5 en Córdoba (todos Amerian: dos en la ciudad, Carlos Paz, Villa del Dique y Villa María)
  • 2 en Santa Fe (Amerian Puerto Rosario y Rafaela)
  • 2 en Misiones (un Amerian y un Merit)
  • 1 en Catamarca, Chacho, Mendoza, Misiones, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucuman)
  • 1 Mérit en Montevideo, Uruguay.

30 para los 30

Entre los 20 funcionando y los 11 en desarrollo, la idea es llegar a los 30 años de la cadena (en 2022) con 30 hoteles funcionando.
- ¿Ya tienen una escala que los hace interesante para la compra de algún gigante? -le preguntamos a Amengual.
- Vienen de tanto en tanto, preguntan… atendemos a todos pero la verdad es que estamos muy concentrados en crecer. El mercado tiene muchas oportunidades y no vemos a nadie de la industria haciendo lo que hacemos nosotros. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.