EJE SA presentó su plan de contingencia ante emergencias para toda la provincia

Ejecutivos de EJE SA junto al gobierno de Jujuy presentaron ante la comunidad su nuevo plan de comunicación ante situaciones de emergencia en materia de energía eléctrica y prestación de servicio.

En un plan de modernización EJE SA, la empresa concesionaria del servicio de energía de Jujuy presentó su Plan de Comunicación de Contingencias, que permita ante las vicisitudes que afecten la normal prestación del servicio de energía eléctrica, optimizar el envío de información a los distintos sectores y usuarios afectados y la recepción de sus pedidos y reclamos.


“Diseñar un plan de trabajo colaborativo y conjunto junto al Gobierno de la Provincia, es el objetivo de esta intervención, que nos va a permitir desarrollar una red de comunicación entre las partes, incorporando más canales de contacto que mejoren la capacidad de transmisión de la información, su alcance y tiempo de difusión.” Destacó el Ing. Ernesto Vaccarro, gerente general de la empresa.

El Usuario podrá contactarse con la Empresa para realizar su reclamo técnico y/o para realizar consultas, a través de los distintos medios de contacto disponibles:

Telefonía fija o Móvil

  • comunicándose al Centro de Contactos (0800-888-0077), donde podrá: recibir información de la situación del servicio en su zona o barrio mediante un mensaje automático.
  • comunicarse con un Agente de Atención al Cliente para efectuar su pedido, o dejar asentado su reclamo de manera automática mediante el IVR de Autogestión.

Telefonía Móvil

  • enviando un SMS al 50150, especificando EJE SA LUZ (N° DE SERVICIO)

Internet

  • Ingresando a la web de EJE SA,
  • contactando al Asistente Virtual “Volt”

De manera personal (teniendo en cuenta el horario de atención al cliente)

  • en el Centro de Transformación Digital y Autogestión,
  • en Sucursales y Oficinas Comerciales de la Empresa.

Durante toda la contingencia y hasta su finalización, la Empresa dispondrá de personal adicional para reforzar la atención telefónica de usuarios y la gestión de sus pedidos.

En caso que los sistemas de comunicación convencional (fija y móvil) quedarán inhabilitadas, personal de la empresa se dirigirá a la zona afectada y registrará de manera manual los pedidos y reclamos a la vez que informará sobre la situación a la comunidad afectada. Asimismo, pondrá a disposición de la Comunidad un sistema de comunicación a través de microondas y/o radio VHF, que permita canalizar sus reclamos y mantener comunicación interna con la empresa.


El plan contempla acciones conjuntas y colaborativas que deberán llevar a cabo de manera coordinada, para optimizar las herramientas disponibles: La Empresa Jujeña de Energía S.A. (EJE SA) y las contratistas que participen en el proceso de prestación del servicio de energía eléctrica; los Intendentes y Comisionados Municipales, y en particular la repartición del Municipio o Comisión Municipal que tenga a su cargo velar por la prestación del servicio de energía eléctrica; la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de la Provincia de Jujuy; y la Superintendencia de Servicios Públicos y otras Concesiones (SUSEPU).

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)