El INTA lanza una convocatoria abierta para cubrir 128 puestos de profesionales para todo el país

El proceso se enmarca en el “Plan Integral para el Fortalecimiento de los Recursos Humanos de los Organismos que integran al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) pertenecientes a la Administración Pública Nacional”. Las inscripciones estarán abiertas desde el 6 de febrero hasta el 1 de marzo. 

Los organismos que están alcanzados por el plan son: Dirección Nacional, Centro de Investigación y Desarrollo Tecn. para la Agricultura Familiar, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP), Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA), Centro de Investigación de Recursos Naturales, Centro de Investigación de Agroindustria, Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas.

Incluye también a los Centros Regionales de Tucumán - Santiago del Estero, Salta - Jujuy, Catamarca - La Rioja, Chaco - Formosa, Misiones, Corrientes, Mendoza - San Juan, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires Norte, Buenos Aires Sur, Patagonia Norte, La Pampa - San Luis, y Patagonia Sur

Se señaló como requisitos EXCLUYENTES el título de grado universitario de duración no menor a cuatro (4) años, de formación profesional relacionada a las Ciencias Agropecuarias, Naturales o Sociales, a la Gestión Organizacional o cualquiera otra relacionada al puesto de trabajo, así como el Certificado Único de Discapacidad o demás certificados de discapacidad vigentes, expedidos por Autoridades competentes (según lo dispuesto en el Artículo 8° de la Ley N° 22.431 para los puestos con los siguientes CÓDIGOS DE POSICIÓN: 73694 – 73672 – 72239 – 74042 – 74064 – 74015 – 74020 – 74023 – 74028 – 74033 – 74035 – 74051 – 74060).

Figuran como otros requisitos acreditables un Doctorado de una disciplina o área interdisciplinar correspondiente a la función o puesto que se concursa, y buen nivel de idioma extranjero, preferentemente inglés, oral y escrito. No se requiere experiencia laboral previa.

Condición de Revista – ingreso al INTA

Conforme al resultado de las convocatorias el personal seleccionado ingresará al INTA a la Planta Permanente en el Grupo Profesional – Clase A, Nivel de Puesto de Trabajo 05, - Grado Escalafonario 13, que podrá extenderse hasta el Grado Escalafonario 19 conforme los antecedentes que presente la o el postulante propuesta/o. En el caso de que el personal seleccionado ya pertenezca a la Planta Permanente o No Permanente del INTA, conservará su Grado Escalafonario.

Para mayor información sobre las Sedes Funcionales, así como los Requisitos Generales, Competencias, Conocimientos y Requisitos Cualitativos requeridos para cada uno de los puestos te invitamos a que realices la búsqueda del o los puestos que te interesen mediante el CÓDIGO DE POSICIÓN, el cual es la forma de búsqueda para la inscripción en SIGEVA CICYT.

El formulario de Registro de Datos Personales del INTA está disponible en este sitio web https://inta.gob.ar/sobre-el-inta/convocatorias-abiertas

Se deberá incluir: Copia de Título de grado, el cual deberá estar autenticado por escribano público o por las/os agentes autorizadas/os de INTA a tal efecto; Currículum Vitae actualizado; Copia de Título de postgrado el cual deberá estar autenticado por escribano público o por las/os agentes autorizadas/os de INTA a tal efecto (si correspondiere); Certificado Único de Discapacidad o demás certificados de discapacidad vigentes, expedidos por Autoridades competentes, según lo dispuesto en el Artículo 8° de la Ley N° 22.431 para los puestos reservados con cupo de Discapacidad (si correspondiere); Postulación a MAS de un puesto: Las y los interesadas/os podrán presentarse varios puestos debiendo en tal caso efectuar para cada uno de ellos una solicitud de inscripción diferente presentando la documentación detallada precedentemente.

No serán consideradas las postulaciones que se presenten por otra vía que no sea a través de la plataforma SIGEVA CICYT y que no contengan la documentación mencionada.

Método para mérito y selección

Los perfiles de puesto pueden descargarse aquí.

Para las presentes convocatorias, el INTA establece como metodología de Selección las etapas que se detallan a continuación referidas al:

  1. a) Cumplimiento de los requisitos formales y cuantitativos mínimos fijados en el perfil y en la disposición del llamado, y para quienes resulten preseleccionados

  2. b) Entrevista técnica-situacional y para el postulante propuesto

  3. c) Evaluación psicotécnica para evaluar aspectos y características de personalidad y actitudes con relación al puesto convocado y

Las Juntas de Selección utilizarán como Instrumento de Evaluación y Fundamentación una Tabla de Ponderación en la cual se valoran los antecedentes curriculares con una ponderación máxima de 15%, experiencia laboral con una ponderación máxima 40% y la evaluación de la entrevista con una ponderación máxima de 45%

Mayores informes podrán recabase en la web https://www.argentina.gob.ar/ciencia/planrhcyt

El enlace para postulaciones es https://cicyt.sigeva.gob.ar/ 

Por postulaciones, documentación y evaluación está disponible el e-mail convocatorias.inta@inta.gob.ar y por el uso de SIGEVA CICYT soporte.tecnico.cicyt@mincyt.gob.ar

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)