El INTI impulsa el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial

El organismo trabaja en la producción de materiales de referencia certificados para el análisis de cannabinoides en productos. A su vez, presentará junto al INTA y a CAMEDA, una plataforma de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica en Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial.

En un contexto global de crecimiento de la industria del cannabis  y con la experiencia de la empresa estatal jujeña Cannabis Avatara SE (Cannava), en plena producción de derivados medicinales de cannabis, a lo que se suman,  los recientes avances legislativos en la materia, a través de la reglamentación de la Ley Nacional 27.350 y la aprobación de la nueva ley 27.669 que establece el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial  (INTI), está contribuyendo al control de la calidad de los productos del cannabis mediante el desarrollo de patrones para la cuantificación de sus componentes activos. Esta producción pública de patrones permitirá, además de sustituir importaciones de alto costo, facilitar el acceso a materiales de referencia de los principales componentes activos del cannabis a los laboratorios públicos y privados que lo analizan.

A fines de mayo de 2022, diez laboratorios de diferentes regiones del país pertenecientes a la Red Argentina de Cannabis Medicinal (RACME) recibieron los primeros Materiales de Referencia Certificados de D9-Tetrahidrocannabinol (THC; principal componente psicoactivo del cannabis) producidos por el INTI. Este insumo es clave para las mediciones de esta sustancia en productos de uso terapéutico y también en los futuros desarrollos de cáñamo con aplicaciones industriales.

“Desde el INTI abordamos el tema del desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo de manera federal, apuntando a generar valor, innovación y calidad. La producción pública de materiales de referencia permitirá solucionar la falta de patrones que enfrentan los laboratorios del país, debido a que hoy estas sustancias se importan a través de complejos procedimientos, se cotizan en dólares y demoran meses en llegar”, afirmó el presidente del INTI, Ruben Geneyro.

Además de esta primera entrega de un lote piloto del MRC-THC, está muy avanzado el desarrollo de otros cannabinoides, como el cannabidiol (CBD), y se está comenzando a trabajar en el aislamiento de las formas ácidas, THCA y CBDA. En las próximas semanas se estará organizando la entrega del primer lote de Materiales de Referencia de CBD producido en el organismo.

La Plataforma VT-IE Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial

INTI junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Cannabis Medicinal Argentina Asociación Civil (CAMEDA) desarrollaron la Plataforma de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica en Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial con el objetivo de asistir al desarrollo de la cadena de valor del cannabis medicinal y del cáñamo industrial en todos sus eslabones productivos, ofreciendo información estratégica y actualizada a todos los interesados en la temática.

“La Plataforma es una herramienta que democratiza el acceso a la información de manera estratégica para impulsar el desarrollo de este sector incipiente y de alto potencial. Se elaboró en forma colaborativa con INTA y CAMEDA y su objetivo es aportar conocimiento a sectores industriales para que puedan desarrollar aplicaciones medicinales, textiles y en construcciones”, señala Ruben Geneyro.

Para ello ofrece a través de un portal web, novedades sobre diferentes tipologías de información tales como publicaciones científicas; aspectos legales y reglamentaciones; normas técnicas; patentes; eventos y líneas de financiamiento a partir de fuentes de información que cumplen con criterios de actualización, relevancia, precisión, confiabilidad y autoridad, como así también, productos de información para diseminación selectiva como informes. boletines, circulares y alertas.

La plataforma se apoya en el desarrollo de inteligencia estratégica como proceso de búsqueda, recuperación, análisis e interpretación de datos. Cuenta con más de 30 analistas pertenecientes a las tres instituciones para validar y analizar la información de acuerdo con sus áreas de conocimiento, abarcando así las diferentes necesidades de información para cada eslabón de las cadenas de valor de cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

La plataforma VT-IE Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial se presentará próximamente  y se puede generar una solicitud de generación de usuario al enviando un correo a vie@inti.gob.ar

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.