El litio en alza y la necesidad de cubrir 1000 puestos de trabajo en Jujuy

El mercado del Litio es la estrella del inicio de este 2021. Los productores del mundo, en especial los jujeños, esperan que continúe de este modo por los próximos años. La electro movilidad, las baterías con componentes a base de litio y el cambio de la matriz energética en el mundo, suman a una apuesta minera productiva con eje en Latinoamérica, Australia y Asia. A esto se suma la necesidad de las empresas mineras de cubrir puestos de trabajo en los diferentes emprendimientos.

La Secretaría de Minería destacó que los precios del carbonato de litio de grado batería mantuvieron en China “la tendencia al alza observada la semana pasada”, debido a la escasez de producto, en el marco de la caída de la actividad industrial previa a las celebraciones del año nuevo chino (el próximo viernes 12).


El precio del metal se elevó a US$ 7.500 por t/LCE (toneladas de carbonato de litio equivalente), frente a US$ 6.500 en la semana del 18 de enero, de acuerdo con el índice Mb Lithium Carbonate elaborado por la compañía británica Fastmarkets.

En Asia, por su parte, los precios spot del carbonato de litio de grado batería también fueron “impulsados al alza por la escasez de oferta y el aumento de precios en China”, indicó el informe de Minería.

A su vez, en Europa y Estados Unidos el precio del hidróxido de litio subió 7,5% “en un mercado con pocas operaciones, pero con una mayor demanda de grado técnico”.

Pese al reciente repunte, el valor del litio se ubica en la actualidad muy por debajo de los US$ 13.500 la tonelada alcanzados en 2019, y hasta antes del impacto recesivo de la pandemia de Covid-19.

En la órbita local, las empresas mineras de explotación de litio se encuentran a la búsqueda de aproximadamente 1000 nuevos trabajadores para diferentes áreas. Así lo anunció el Ministerio de Trabajo local al tiempo que remarcaron que la provincia tiene una de las tasas de desocupación más bajas del país, especificando que en la zona de influencia de estas empresas a la fecha la ocupación total.


“Las Dos grandes empresas de litio necesitarán cubrir 1000 puestos de trabajo durante este año en Jujuy”. Destacó, Normando Álvarez García titular de la cartera jujeña de trabajo y empleo.  “Las grandes empresas del mundo tienen entre 1.500 a 2.000 trabajadores y en nuestra Puna van a necesitar 1000 trabajadores más, además de los que ya hay. Se van a necesitar obreros de la construcción, electricistas y de otro tipo de oficios”, anunció Álvarez García.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.