Encuentro de cooperativas de recicladores de San Pedro y Libertador

Se trata de ex recuperadores y recuperadoras del vertedero de esa localidad, que constituyeron la Cooperativa de Las Yungas y participaron de un entrenamiento junto a miembros de la Cooperativa Esfuerzo y Esperanza de la Planta de Transferencia y Clasificación de San Pedro.  

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán participó del encuentro de cooperativas que se desarrolló en la Planta de Clasificación y Transferencia de San Pedro. Durante la reunión se realizaron capacitaciones para el equipo que operará la nueva Planta de Transferencia y Clasificación de residuos sólidos urbanos en Libertador General San Martín, que se pondrá en funcionamiento próximamente.

Allí recibieron conocimientos técnicos sobre la operación de los equipos de la planta de Libertador, que generará grandes beneficios a la localidad, y a ciudades cercanas como Calilegua y Fraile Pintado, en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancia la provincia junto al BEI.

Al respecto, la ministra comentó: “estamos muy satisfechos de poder cumplir junto a la Dirección de Políticas Socioambientales y la empresa GIRSU Jujuy S.E. con las capacitaciones a las personas que operarán próximamente la Planta de Transferencia y Clasificación de Libertador, que implicará un cambio sustancial en sus medios de vida porque ingresarán en procesos de inclusión en condiciones de seguridad laboral y salubridad”.

“Se realizaron capacitaciones sobre Higiene y Seguridad, uso de elementos de protección personal, logística de la gestión de residuos sólidos urbanos en la Planta, y en ese marco, contando la historia del Proyecto GIRSU en la provincia, la importancia que el componente del Plan de Recuperación de Medios de Vida y restitución de Derechos tiene para el estado provincial y el Banco Europeo de Inversiones, porque es la oportunidad de reconvertir los proyectos de vida y de trabajo de poblaciones que históricamente estuvieron invisibilizadas”.

El gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático garantiza que esta política pública continuará garantizando derechos e inclusión social y laboral. “Esta política pública vino para quedarse. Estamos en la realización de la mitad del Proyecto, y así como la cooperativa de San Pedro ayuda al equipo de Libertador en este proceso de aprendizaje, luego, ellos ayudarán a formar recursos humanos de cooperativas nuevas que se irán incorporando a medida que se construya la infraestructura y cerrando los Basurales a Cielo Abierto”, finalizó la ministra.

La Planta de transferencia y Clasificación de Libertador General San Martín, cuenta con un área de clasificación de residuos secos, un área de transferencia para residuos húmedos y mixtos que luego serán trasladados al relleno sanitario del Centro Ambiental Jujuy, un salón de usos múltiples y diversas dependencias funcionales destinadas a las y los operarios de la planta, así como un área de asistencia y lavado de las unidades de transferencia.

La titular de la cartera ambiental destacó que “esta planta es el nodo del subsistema integrado por los gobiernos locales de Libertador, Fraile y Calilegua. Estos municipios son actores estratégicos con quienes ya estamos coordinando la puesta a punto de los procesos que deben implementarse para garantizar su eficiencia, como la separación de residuos secos en origen y circuitos de recolección diferenciada, que deberán ser implementados de manera progresiva”.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.