Enérgico llamado a defender las zonas francas (y todos los demás proyectos de Jujuy)

El presidente del Ente de Administración de Zonas Francas, Martín Luque, advirtió que un brusco giro en el rumbo de la política nacional será negativo para la consolidación de los cambios iniciados por el Gobierno de Jujuy desde el año 2015.

 

En este sentido, planteó la necesidad imperiosa de seguir por el camino de la transformación, apostando a un modelo político de cambio que garantice la continuidad del proyecto de las zonas francas de Perico y La Quiaca, y de todos los demás emprendimientos productivos impulsados por la gestión del Gobernador Gerardo Morales y que continuará con seguridad Carlos Sadir.

Enfatizó que las zonas francas constituyen uno de los planes estratégicos de Jujuy, junto al impulso de la producción de litio, de cannabis medicinal, el turismo, el cuidado del medio ambiente y la planta solar Cauchari, “proyecto este último que, permitió el inicio de la construcción de 258 escuelas en toda la geografía provincial, garantizando acceso igualitario a una educación pública de calidad”, acota.

Asimismo, advirtió que aquellos candidatos que alientan políticas privatizadoras y fundamentadas sólo en la rentabilidad y que apuntan a achicar el Estado, se nota claramente que no conocen el interior profundo del país, en donde es necesaria la presencia del Estado para garantizar derechos básicos como la educación y la salud pública a todos los argentinos.

Con Milei de Presidente los hospitales públicos, las escuelas públicas y la prestación de servicios esenciales pueden correr la misma suerte que el ferrocarril en la década del 90, el que terminó desapareciendo por aplicar políticas meramente basadas en la rentabilidad económica, desconociendo que los trenes eran más que un transporte de personas y mercadería para el interior del país y los lugares más alejados del mismo.

“El jujeño tiene que defender las Zonas Francas y todos los demás avances alcanzados desde el 2015 en Jujuy, y eso se hace acompañando con el voto a Patricia Bullrich, como Presidente, a Mario Fiad como Senador y a Jorge Rizotti como Diputado Nacional, la única manera de garantizar que el cambio iniciado continúe en Jujuy".



Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

El asado argentino en Miami: la ingeniería económica detrás del evento gastronómico que redefine el Soft Power Latino (parte I)

(Por Maqueda-Maurizio-Galindez) Cuando la parrilla se convierte en plataforma geoeconómica. Imagine un evento donde cada chispa del asado enciende circuitos económicos millonarios, donde el humo de la carne argentina traza nuevas rutas de comercio internacional, donde el excelente sabor de un vino argentino argentino puede mover los índices de inversión en Florida. 

(Contenido de alto valor: 4 minutos)