¡Histórico! Mina La Providencia vuelve a la producción con un proyecto de inversión valuado en más de US$ 60 millones

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y el presidente de la Empresa Hanaq Argentina, Xiaohuan Tang, representante de capitales chinos, se reunieron en el marco del inicio formal de la etapa de construcción de la nueva Mina Providencia, en la localidad de El Toro, Departamento Susques. La empresa producirá concentrados de Plata - Plomo - Cobre – Cinc, a partir del primer semestre de 2022, generando 60 puestos de trabajo genuinos, en este nuevo emprendimiento minero que se enmarca también como un Proyecto de Remediación Ambiental.

Tomaron parte del encuentro celebrado en el Salón Fascio de Casa de Gobierno, además, Agustín Saravia, Director Hanaq Argentina; Raúl Chocobar, Gerente de Geología; Dario Fiacchini, Gerente de Mina Providencia; el Ministro de Producción Exequiel Lello; el Secretario de Minería, Miguel Soler; el Director Provincial de Minería, José Gabriel Gómez; la Jueza Administrativa de Minas, Hebe Meyer, la Dra. Guadalupe Monerris Farfán, la Técnica, Claudia Mamaní y representantes legales y técnicos de la secretaría.

SOBRE MINA LA PROVIDENCIA

Es una mina antigua de la provincia, que fue trabajada entre los años 1969 y 1997, y que tiene mineralización diseminada de Plata - Plomo - Cobre – Cinc. Entre los años 1999 y 2013 fue explorada por varias empresas sin éxito, y en el año 2018 fue adquirida por la empresa minera HANAQ, de capitales chinos.

Dicha empresa avanzó en un programa de exploración intensivo entre los años 2018 y 2019, que tuvo éxito y permitió realizar una factibilidad del proyecto para ponerlo nuevamente en producción.

Teniendo en cuenta los trabajos antiguos que se habían realizado en esa mina, este nuevo emprendimiento se enmarca también como un Proyecto de Remediación Ambiental. Se remediarán a través de los años de vida útil el dique de colas antiguo y las antiguas escombreras, así como materiales y restos de obras anteriores.

Del estudio realizado se concluye que los números de inversión serán los siguientes:

  • • Inversión en construcción y puesta en marcha CAPEX 10 millones de dólares
  • • Costos operativos durante la vida del Proyecto (8Años) 50 millones de dólares
  • • Vida de la mina: 8 años (con posibilidades de ampliarse)
  • • Personal propio: 36 personas y Personal subcontratado: 24 personas

Este modelo de trabajo en minas antiguas de la provincia, en las cuales se conoce la existencia de pasivos mineros antiguos, y al mismo tiempo no han sido aún exploradas con métodos modernos para evaluar su reactivación, es el que necesitamos seguir incentivando para generar nuevos desarrollos productivos en la provincia y remediar pasivos mineros antiguos, garantizando así el cuidado del ambiente y el incremento del bienestar social de las comunidades locales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.