¡Histórico! Mina La Providencia vuelve a la producción con un proyecto de inversión valuado en más de US$ 60 millones

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y el presidente de la Empresa Hanaq Argentina, Xiaohuan Tang, representante de capitales chinos, se reunieron en el marco del inicio formal de la etapa de construcción de la nueva Mina Providencia, en la localidad de El Toro, Departamento Susques. La empresa producirá concentrados de Plata - Plomo - Cobre – Cinc, a partir del primer semestre de 2022, generando 60 puestos de trabajo genuinos, en este nuevo emprendimiento minero que se enmarca también como un Proyecto de Remediación Ambiental.

Tomaron parte del encuentro celebrado en el Salón Fascio de Casa de Gobierno, además, Agustín Saravia, Director Hanaq Argentina; Raúl Chocobar, Gerente de Geología; Dario Fiacchini, Gerente de Mina Providencia; el Ministro de Producción Exequiel Lello; el Secretario de Minería, Miguel Soler; el Director Provincial de Minería, José Gabriel Gómez; la Jueza Administrativa de Minas, Hebe Meyer, la Dra. Guadalupe Monerris Farfán, la Técnica, Claudia Mamaní y representantes legales y técnicos de la secretaría.

SOBRE MINA LA PROVIDENCIA

Es una mina antigua de la provincia, que fue trabajada entre los años 1969 y 1997, y que tiene mineralización diseminada de Plata - Plomo - Cobre – Cinc. Entre los años 1999 y 2013 fue explorada por varias empresas sin éxito, y en el año 2018 fue adquirida por la empresa minera HANAQ, de capitales chinos.

Dicha empresa avanzó en un programa de exploración intensivo entre los años 2018 y 2019, que tuvo éxito y permitió realizar una factibilidad del proyecto para ponerlo nuevamente en producción.

Teniendo en cuenta los trabajos antiguos que se habían realizado en esa mina, este nuevo emprendimiento se enmarca también como un Proyecto de Remediación Ambiental. Se remediarán a través de los años de vida útil el dique de colas antiguo y las antiguas escombreras, así como materiales y restos de obras anteriores.

Del estudio realizado se concluye que los números de inversión serán los siguientes:

  • • Inversión en construcción y puesta en marcha CAPEX 10 millones de dólares
  • • Costos operativos durante la vida del Proyecto (8Años) 50 millones de dólares
  • • Vida de la mina: 8 años (con posibilidades de ampliarse)
  • • Personal propio: 36 personas y Personal subcontratado: 24 personas

Este modelo de trabajo en minas antiguas de la provincia, en las cuales se conoce la existencia de pasivos mineros antiguos, y al mismo tiempo no han sido aún exploradas con métodos modernos para evaluar su reactivación, es el que necesitamos seguir incentivando para generar nuevos desarrollos productivos en la provincia y remediar pasivos mineros antiguos, garantizando así el cuidado del ambiente y el incremento del bienestar social de las comunidades locales.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.