Hoy Jujuy recibe al Foro Federal de la Economía Cooperativa, Autogestionada y Popular

El foro tiene por objeto generar un programa de unidad, que contemple políticas de desarrollo económico, productivo y de generación de trabajo genuino en el marco del trabajo cooperativo, autogestionado y popular. Se convocan cooperativistas, trabajadores de la Economía Popular, académicos e investigadores, asociaciones, fundaciones, mutuales y representantes de espacios políticos para pensar y generar estrategias que fortalezcan al sector y proyectar propuestas a futuro en la Argentina que se viene.

El encuentro está organizado en la provincia por el Movimiento Popular La Dignidad, CTEP – ACTRA, Federación Autogestión, Cooperativismo y Trabajo y el Centro de Asesoramiento de la Economía Popular y Cooperativa (CAEPC).

La jornada tendrá lugar en el Club Deportivo Luján, calle Tumusla N° 795, B° Lujan, San Salvador De Jujuy. Iniciará hoy a las 9 con acreditaciones y desayuno, y desde las 10 se desarrollará el siguiente programa: apertura e Inicio de trabajo en comisiones; a las 12 será la puesta en común; a las 12:30, el  Acto de cierre Foro Federal de la Economía Cooperativa Autogestionada y Popular; a las 14:30, Mesa Panel para Cooperativas: Regularización contable y legal; y a las 15:30hs, cierre de la jornada.

Los talleres, a partir de las 10,  ofrecen los siguientes temas y expositores:

  1. Economía, Crédito y Financiamiento. Exponen: Hernán Altamirano (Gerente Banco Credicoop - Filial Jujuy), Jorge Rubén González (Junta de Asociados - Banco Credicoop), lic. Vilma Leon (Asociacion Cooperadora Centro de Salud B° Coronel Arias), Maria Alejandra Agustinho (Facultad De Ciencias Económicas).
  2. Producción y Comercialización. Exponen: Rafael Klejzer (CTEP Capital - Almacenes Buen Vivir), José “Vasco” Abelli (ACTRA - Autogestión, Cooperativismo Y Trabajo), Ing. Ruben daza (Sec. de Economía Popular - Jujuy).
  3. Contexto Cooperativo y Mutual. Exponen: Mcp Ricardo Alejandro Acosta -FEMUJ (Federaciòn de Entidades Mutualistas de Jujuy), cooperativa de trabajo Puentes Ltda.
  4. Agricultura Familiar y Trabajo Comunitario. Exponen: Anastasia Garcia (Movimiento Nacional Campesino), Jorge Angulo (Consejo de Pueblos Originarios Llanka Makis), Moisés Rioja (Agricultura Familiar) .
  5. Desarrollo Local. Exponen: Ing. Elsa Pereyra (Fundacion Nueva Gestion), Liliana Fellner (diputada provincial), Liliana Alfaro  (concejal capital - Mov. Evita).
  6. Educación. Exponen:  Sofia Miriam Brailovsky - FHYCS (Facultad de Humanidades y Cs. Sociales), Sabrina Zinger – FHYCS, Red IAP EP , Patricia Evangelina Patagua – FHYCS.
  7. Vivienda y Hábitat. Exponen: Gabriel Taboada - C.C.C. (Corriente Clasista y Combativa), Carlos Segovia (FUDECO ltda.), Alejandra Cejas (diputada provincial).
  8. Trabajo y Género. Exponen: Leila Chaer (diputada provincial), Maria Jose Montaño (MP La Dignidad - Feminismo Popular y Disidente Jujuy). Y
  9. El rol de los trabajadores y trabajadoras autogestionados. Exponen: dr. Rodrigo Viviani (Fundación Nuestra Tierra),José Surita (Movimiento Evita), Ivone Aparicio (Movimiento de Trabajadores Excluidos).

Para inscripciones, debe llenarse el formulario aquí.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.