INDEC: Jujuy bajó la desocupación al 4% (por debajo del 5,8% de la región NOA)

Según los últimos informes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) la desocupación en Jujuy se redujo en un 4%; indicador que se ubica por debajo del 5,8% relevado en la región NOA y el 11% nacional.

La tendencia de desempleo registra una baja en relación a diciembre de 2020, en donde se registró un 5,2% de desempleo en la provincia.


El ministro de Trabajo y Empleo de la Provincia, Normando Álvarez García, enfatizó que “desde el Gobierno de la Provincia hacemos todos los esfuerzos para que ese indicador sea menor aún” y reconoció que “obviamente sabemos que hay gente desocupada y con problemas para acceder a una oportunidad laboral, pero comparativamente el nivel de desempleo en Jujuy es bajo”.

El funcionario analizó que estos índices son producto “de la gestión del Gobierno de Jujuy en los últimos años, poniendo el foco en la planta solar Cauchari y la producción de litio”. En este sentido, apuntó que los rubros mencionados “demandan mano de obra especializada, razón por la cual la cartera de Trabajo y Empleo estimula la capacitación y formación de recursos humanos locales”.

Refirió, por otra parte, a la histórica recuperación del ingenio La Esperanza y explicó que “también impacta positivamente en las mediciones de desocupación ya que en la última zafra la planta sampedreña contrató a más de 1.000 trabajadores”. 

En cuanto al Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), que contempla la construcción de 258 edificios escolares en toda la provincia, con una inversión de 307 millones de dólares, también señaló como factor de importancia en la generación de puestos de trabajo. “La implementación del PROMACE representa la reactivación de la obra pública en Jujuy y, con ello, la redinamización del circuito comercial local y la apertura de puestos de trabajo”, sostuvo.


“Esta es una buena noticia para los jujeños y nos impulsa a multiplicar esfuerzos para que todos tengan la oportunidad de conseguir empleo”, expresó Álvarez García e hizo votos por “continuar en la senda de la cultura del trabajo".

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.