Jujuy al mundo: inauguran la obra de renovación del aeropuerto Dr. Horacio Guzmán

Esta tarde quedará inaugurado el nuevo edificio del Aeropuerto de Jujuy Dr. Horacio Guzmán, una obra encarada por el Ministerio de Transporte de la Nación, tras las gestiones del Gobierno provincial, y que contó con el acompañamiento especial del Ministerio de Infraestructura jujeño.

“Es una obra que maravilla de solo recorrerla, y estamos a horas de poder disfrutarla en funcionamiento y que todos los que visitan la provincia vivan la experiencia jujeña desde que llegan”, destacó el ministro de Infraestructura Jorge Colo Rizzotti, quien junto a su equipo participó activamente de los aportes locales durante el proceso de obra.

El nuevo edificio, torre de control y parking, conforman una obra que integra a la provincia a la red de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) con una fisionomía integrada, y el confort de los aeropuertos de cabotaje e internacionales de todo el país. La renovación y nuevo edificio implicó una inversión de $ 1.000 millones, contó con un desarrollo en “tierra” y otro denominado “aire” e incluye: nueva terminal de pasajeros, nuevo estacionamiento, nueva torre de control y ampliación de plataformas de operaciones y comercial, como también de patio de equipajes.

En tierra el aeropuerto contará con una superficie total de 9.000 m2 en donde se realizarán operaciones nacionales e internacionales en simultáneo. También habrá un hall de check in con 16 puestos de atención, y 280 m2 de espacio disponible para filas.

En el caso del hall de arribos, ahora habrá una sala de Cabotaje con 525m2 y 2 cintas de equipaje; mientras que el salón Internacional tendrá 325 m2 y 1 cinta de equipaje. En los que respecta a la sala de Embarque, ésta tendrá 4 puertas y 2 puentes fijos con pasarela telescópica, disponiendo un total asientos para 278 personas el espacio de Cabotaje, y para 166 personas el Internacional.

El edificio cuenta con escalera mecánica, ascensores y escalera fija, y propuestas de diseño de especialistas locales, conformado una terminal aeroportuaria con visuales armónicas y que propician una estadía agradable y entretenida en el espacio.

Súbete a Norwegian

Con dos frecuencias semanales viernes y domingos, Norwegian apuesta a Jujuy como nuevo destino conectando la ruta es entre el Aeroparque Jorge Newbery desde las 11:55 llegando a Jujuy a las 14:10. Los aviones son Boeing 737- 800 de nueva generación, absolutamente moderno con servicio gratuito de WiFi a bordo.

Al respecto el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, señalo que “tenemos buenas expectativas con este vuelo y esperamos la llegada de más turistas a Jujuy”.

Sobre el bautismo inaugural el funcionario detalló que estará divido en dos etapas. “El bautismo estará a cargo de bomberos y cuando los pasajeros desciendan en el nuevo hall del aeropuerto se los recibirá con una degustación gastronómica, un ballet folclórico y la presentación de la banda de música del Regimiento de Infantería de Montaña 20”.

Continuando, Valdecantos expresó que la nueva apertura de vuelo de la empresa Norwegian significa una ampliación en la capacidad de butacas. “Si bien son dos vuelos por semana, estamos hablando en total de 680 plazas más disponibles para jujeños y turistas. Es una empresa que trabaja a nivel internacional ya que no solo vuela en Argentina, sino que conecta Buenos Aires con Londres y en este sentido tiene una apertura hacia todo el mundo”, concluyó.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)