Jujuy apuesta a la minería como alternativa productiva en el marco de una crisis que no da tregua

La provincia proyecta triplicar el monto de sus exportaciones mineras. El cálculo surge del avance del Informe del Impacto Económico de la Industria Minera en la Provincia de Jujuy que fue presentado ante funcionarios nacionales y el equipo técnico de la Secretaría de Minería provincial.

Las apuestas productivas jujeñas se basan en lo que denominan “Cambio de Matriz Productiva” que incluye diversificar la producción, desde cannabis, litio y las zonas francas, hasta energías renovables y minería. En este caso particular se informa desde el ejecutivo provincial que de los US$ 400 millones anuales que hoy aporta la actividad Jujuy proyecta exportaciones mineras de aproximadamente US$ 1.300 millones para el año 2025.

El estudio evidencia a través de datos de los diferentes trabajo que se realizan desde la Secretaría de Minería de la provincia que la industria minera tiene un impacto significativo en la economía de Jujuy, que tiene un impacto directo respecto a los empleos directos y a todo lo que es la adquisición de activos para su desarrollo, en las recciones que la circundan ya que requiere de una alta prestación de viene y servicios.

En relación al sistema de compras y adquisiciones que llevan a cabo los proyectos mineros, se destacó que el 90% de estas adquisiciones son nacionales tanto en equipamiento como en mantenimientos y otros servicios que tienen que ver, por ejemplo, con hotelería y la gastronomía. Desatacan desde la Secretaría

Por lo tanto, el informe además de la valoración que tiene para la actividad, en materia estrictamente productiva considera als actividades adyacentes. “Y brinda  la oportunidad de, a largo plazo trabajar la planificación de políticas públicas que "permitan la consolidación de la industria minera sustentable y el desarrollo de las economías locales, contribuyendo al bienestar social de las áreas donde se desarrolla". Resalto el Secretario de Minería.

El informe fue concretado de manera articulada entre la Secretaría de Minería de Nación, la Secretaría de Minería provincial, las Cámaras Minera y de Servicios Mineros de Jujuy, y la Dirección de Estadísticas y Censos provincial.

La secretaria de Política Minera de Nación, Carolina Sánchez, aseguró que la minería es una industria que genera puestos de trabajo "no solamente directos en la etapa de construcción, sino también en lo que respecta a la operación que además se mantienen en el tiempo".

En ese sentido, destacó que "tenemos fuentes de empleo de mucha sustentabilidad en el tiempo, pero aparte hay posibilidades de activación de nuevos proyectos y nuevas oportunidades".

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…