Jujuy, ciudad generosa: inician las obras para construir el primer ascensor urbano del país

San Salvador de Jujuy tendrá el primer ascensor urbano y turístico del país, proyecto que apunta a “beneficiar” a unos treinta mil vecinos. Estará situado en cercanías de la vieja terminal de ómnibus, a ocho cuadras de la plaza central de la ciudad, y costará $ 36 millones.

La obra comunicarán los barrios de Moreno, Alto Castañeda, Moreno, Cuyaya y Alto Gorriti, pero además, tocará algunos de los sectores más postergados de la ciudad en materia de infraestructura, mejoras urbanísticas y sanitarias; como la zona de la vieja terminal, en donde predominan los baches, la pintura vieja, edificios en desuso, la venta ambulante y el transporte ilegal. Esta situación deja al descubierto, que tal vez una construcción de este tipo, no sea la más acorde para responder a las urgencias que atañen al sector, como en muchos otros. 

El innovador, y a la vez polémico proyecto, costará ni más, ni menos que $ 36 millones, de los cuales $ 16 millones los aportará la comuna, y $ 20 millones llegarán desde Nación. Estará compuesta de dos ascensores de 18 metros de alto con una capacidad para veinte personas, cada uno; una pasarela metálica; un espacio verde, entre otras obras complementarias. 

Desde el ejecutivo municipal justifican el proyecto, en un marco de integración, “esto forma parte de una decisión de lograr la integridad de la ciudad, entendiendo el desarrollo en barrios que cumplieron más de 70 años y que han sido las primeras expansiones urbanas", dijo el intendente de la capital jujeña, Raúl Jorge.

Parte de los fondos ya fueron transferidos a las arcas municipales, tras lo cual la empresa adjudicataria comenzará la obra en un plazo no mayor a 20 días. En el concurso para la adjudicación se presentaron tan solo tres empresas: Emprendimiento Río Grande, Empresa Sidera S.R.L. y Empresa Mario Campos. Está ultima logró la contratación de la obra.

La primera etapa, que es la estructural de los ascensores urbanos, tiene un plazo de 90 días, más otros 30 días para la instalación de los elevadores y el tiempo restante será para obras complementarias. Esta es una obra de seis meses, que ya debería estar en funcionamiento. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.