Jujuy, en la encuesta Fraiser de Atracción de Inversiones Mineras (47° en el mundo; en Argentina…)

La Cámara Minera de Jujuy compartió la buena nueva para el sector: la provincia alcanzó este año el 47° puesto en el informe anual del Fraser Institute de Canadá, una encuesta entre empresas mineras de todo el mundo que refleja el índice de atracción de inversiones en el sector. ¿Cómo quedamos en el país? ¡Accedé al informe completo!

Aún con críticas a si es del todo confiable y representativa por –consideran algunos/as analistas- el bajo número de encuestados (267) en todo el mundo, el informe canadiense es de los más esperados por el sector minero de la región y el país. 


Con la reciente publicación, firmada por Jairo Yunis y Elmira Aliakbari, de lo investigado en 2020, el informe anual de Fraise definió que hubo cambios de humores (como Chile, casi siempre en el top 10 y ahora en el puesto 30). 

La Cámara Minera de Jujuy brindó su parecer por lo que consideró un avance de la provincia: haber salido 47ª en el mundo y 4ª entre las provincias de Argentina. Y destacó algunos puntos: 

“El avance de la provincia dentro de este ranking es muy importante y para tener una real dimensión de todo lo que la provincia avanzó, solo hay que pensar que en el año 2016, Jujuy ocupaba el lugar 104, el último de la lista”.

“El Índice de atracción de inversiones es un índice compuesto elaborado por el Instituto Fraser que combina el Índice de Percepción de Políticas (PPI) y los resultados del Índice de Potencial Mineral y de Mejores Prácticas. Como se puede apreciar se conjugan diversos factores a la hora de realizar el mencionado índice”. 

“El informe 2021 evalúa 77 jurisdicciones en todo el mundo, con la particularidad de que en Argentina, dicha evaluación se realiza por provincia, las demás provincias evaluadas dentro del territorio argentino son: Catamarca (44°), Chubut (76°), La Rioja (73°), Mendoza (71°), Río Negro (64°), Salta (23°), San Juan (49°) y Santa Cruz (40°)”. 

“En resumen, dentro del territorio argentino, Jujuy se ubica dentro de las 4 provincias mejor calificadas. La mejor performance observada por Jujuy, se debe entre otros factores, a la mejora en la disponibilidad de mano de obra y sus habilidades, según señalaron los encuestados”.

“Este informe puede valer para pensar la importancia que le dan ciertos países a la industria minera y la importancia que tendríamos que darle nosotros a esta industria”.

También, y finalizando su opinión sobre este subir en el ranking de atracciones, la Cámara Minera de Jujuy destacó los recursos jujeños en todas las dimensiones e instó a más desarrollo:

“Es absolutamente indispensable, programar y trabajar día a día para que Argentina pueda ser un país tan minero como otros. Es indispensable que Jujuy se desarrolle más, las bases geológicas lo permiten y existe personal capacitado, factores indispensables para un futuro con más y mejor minería”.


Para que analices todavía mejor desde tu perspectiva, te dejamos un acceso al informe

Sadir se suma al frente “Un Grito Federal” para defender los intereses de Jujuy (y potenciar el desarrollo productivo)

El gobernador, Carlos Sadir se sumó al bloque “Un Grito Federal”, una alianza conformada por cinco gobernadores que busca representar al interior productivo en el Congreso y sostener el desarrollo de las economías regionales. El frente competirá en las elecciones de octubre con una agenda centrada en la inversión, la obra pública y el equilibrio fiscal.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

El Alquimista Grow Shop apuesta por un negocio en expansión con franquicias: cultivo y productos para cannabis

Con siete años en el mercado y dos locales propios en funcionamiento, El Alquimista Grow Shop abrió su modelo de franquicias en 2024. La empresa, nacida en Argentina en 2017, comercializa productos para cultivo y consumo responsable de cannabis. Su desembarco en el mundo de las franquicias no es casual: se apoya en un mercado que crece, baja competencia y una estructura comercial aceitada.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.