Jujuy invita al 1° Congreso Internacional de Cocina Tradicional y al Inti Raymi, con el 4° Festival Gastronómico Andino

El otoño también puede ser temporada para recibir a visitantes de la región y el mundo, más aún si la propuesta es reponer calorías y calentar el cuerpo al tiempo que se conoce de saberes populares de este sector de Los Andes. San Salvador de Jujuy será sede del Congreso Internacional de Cocina Tradicional Jujuy Sabores con Historia, el 28 y 29 de mayo. Mientras que el 4º Festival Gastronómico Andino, del 20 al 23 de junio, será en la localidad de Tilcara.
 

El primer evento es organizado por el Gobierno de Jujuy a través de su Ministerio de Cultura y Turismo con el fin de mostrar a la comunidad y turistas, la gastronomía de cada región de Jujuy, en base al aprovechamiento de productos autóctonos, y de toda Argentina. Denominado también como 1er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Argentina, este Congreso generará un espacio de encuentro, reflexión, intercambio y conocimiento del patrimonio gastronómico.

Para participar de las actividades programadas, la Secretaría de Turismo habilitó inscripciones con cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web, allí también tendrán acceso al programa completo y contactos.

Sandra Nazar, directora provincial de Productos Turísticos, explicó que “serán dos jornadas en la que Jujuy podrá exponer su gastronomía rica y muy variada, pero también servirá para enriquecernos con los saberes y sabores de todas partes del mundo”.

“El turismo hace que le demos valor a los recursos locales, y ciertamente una comida tradicional puede identificar a un pueblo”, valoró.

Inti Raymi con abrigo de sabor

En el marco de la ceremonia ancestral del año nuevo andino, Inti Raymi (dios Sol) en toda la Quebrada, el 4° Festival Gastronómico se instala para proponer tres jornadas  de variados ofrecimientos culinarios.

El evento es promovido por distintos actores que intervienen en el ámbito cultural, gastronómico y turístico del pueblo en conjunto con la Municipalidad de Tilcara. Para estar al tanto, podés seguir también la Fan Page.

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

De Iguazú a Buenos Aires: Meliá pisa fuerte en la hotelería premium (premiado como el mejor resort, hotel y suite del país)

Gran Meliá Iguazú y Casa Lucía, Member of Meliá Collection, fueron distinguidos en los World Travel Awards™ 2025 como “Mejor Resort” y “Mejor Hotel de Argentina”. Además, la Royal Suite de Gran Meliá Iguazú fue reconocida por segunda vez como “Mejor Suite del país”, y Meliá Hotels & Resorts fue elegida “Mejor Marca de Hoteles de Sudamérica”.