Jujuy invita al 1° Congreso Internacional de Cocina Tradicional y al Inti Raymi, con el 4° Festival Gastronómico Andino

El otoño también puede ser temporada para recibir a visitantes de la región y el mundo, más aún si la propuesta es reponer calorías y calentar el cuerpo al tiempo que se conoce de saberes populares de este sector de Los Andes. San Salvador de Jujuy será sede del Congreso Internacional de Cocina Tradicional Jujuy Sabores con Historia, el 28 y 29 de mayo. Mientras que el 4º Festival Gastronómico Andino, del 20 al 23 de junio, será en la localidad de Tilcara.
 

El primer evento es organizado por el Gobierno de Jujuy a través de su Ministerio de Cultura y Turismo con el fin de mostrar a la comunidad y turistas, la gastronomía de cada región de Jujuy, en base al aprovechamiento de productos autóctonos, y de toda Argentina. Denominado también como 1er. Encuentro de Cocineras Tradicionales de Argentina, este Congreso generará un espacio de encuentro, reflexión, intercambio y conocimiento del patrimonio gastronómico.

Para participar de las actividades programadas, la Secretaría de Turismo habilitó inscripciones con cupos limitados. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web, allí también tendrán acceso al programa completo y contactos.

Sandra Nazar, directora provincial de Productos Turísticos, explicó que “serán dos jornadas en la que Jujuy podrá exponer su gastronomía rica y muy variada, pero también servirá para enriquecernos con los saberes y sabores de todas partes del mundo”.

“El turismo hace que le demos valor a los recursos locales, y ciertamente una comida tradicional puede identificar a un pueblo”, valoró.

Inti Raymi con abrigo de sabor

En el marco de la ceremonia ancestral del año nuevo andino, Inti Raymi (dios Sol) en toda la Quebrada, el 4° Festival Gastronómico se instala para proponer tres jornadas  de variados ofrecimientos culinarios.

El evento es promovido por distintos actores que intervienen en el ámbito cultural, gastronómico y turístico del pueblo en conjunto con la Municipalidad de Tilcara. Para estar al tanto, podés seguir también la Fan Page.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)