Jujuy vivió la experiencia Buenos Aires #TurismoEnBarrios

El hotel Altos de La viña de la capital Jujeña, fue sede de la “Experiencia Buenos Aires” un evento en donde se presentó la oferta turística y gastronómica segura de la ciudad de los 7000 bares.

Cócteles de Presidente Bar, y la gastronomía andina del Hotel Altos de la Viña, fueron parte del escenario para la presentación de una nueva forma de hacer turismo en la Ciudad de Buenos Aires. Con propuestas al aire libre Buenos Aires invita a los jujeños a visitarla y conocer algunos de sus atractivos más populares y también sus característicos barrios.


Diego Gutiérrez, director general de promoción turística Ciudad de Buenos Aires anfitrión del evento destacó: “Buenos Aires es una ciudad que tiene todo para disfrutar, y hoy les proponemos pensar en ese disfrute al aire libre”

“Estos encuentros, que vamos a desarrollar en todo el país, nos permiten mostrar todo lo que tiene hoy Buenos Aires para ofrecer a quienes nos eligen y visitan. La Ciudad hoy cuenta con una amplia oferta gastronómica, más de 7000 bares y restaurantes, que puede disfrutarse al aire libre gracias a la readaptación que se hizo del espacio público. Además, hay muchas actividades que pueden disfrutarse en distintos barrios”, dijo.

En cuatro ejes la Ciudad de Buenos Aires lanzó el turismo en Barrios, con Belgrano, Colegiales, Puerto Madero y el Casco Histórico como ejes de disfrute de muralismo, museos, parques, reservas y el turismo civico. Todo el circuidos guiados de 1 hora y 40 min. Que permiten al turista concer de forma segura puntos de gran interés porteños. Siempre con el sello de las diferentes medidas que se tomaron para readaptar el espacio público, en busca de una ciudad segura y preparada para la recepción del turista donde priman las actividades al aire libre.

Por ultimo Diego destacó la importancia de conectarnos y conocer nuestros país de forma segura: “ El 2020 fue un año muy duro para la industria turística por eso nos abocamos en la Ciudad de Buenos Aires a brindar espacios que le permitan al sector repuntar en esta temporada 2021 y durante todo el año. Explotar al máximo nuestras posibilidades de aire libre, con los parques, plazas permitiendo a los comercios trabajar en veredas y ampliando nuestra red de bici sendas, estamos construyendo una ciudad diferente a la que conocíamos, más segura que nos permite invitar a los turistas a disfrutar tranquilos de una nueva Buenos Aires”


La Ciudad cuenta con una gran oferta gastronómica y cultural donde hay más de 7.000 bares y restaurantes de los cuales 70 son bares notables, 287 teatros entre ellos el reconocido Teatro Colón, 280 librerías, 160 museos además de tango, fileteado y espectáculos al aire libre. Gran parte de estos atractivos forman parte de la propuesta de Turismo en Barrios que al día de hoy cuenta con 10 circuitos caminables en los barrios de Belgrano, Chacarita, Colegiales, Barracas, Puerto Madero que incluye el Barrio Rodrigo Bueno, San Telmo y Monserrat, donde se destacan 385 puntos a visitar.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.