Jujuy vivió la experiencia Buenos Aires #TurismoEnBarrios

El hotel Altos de La viña de la capital Jujeña, fue sede de la “Experiencia Buenos Aires” un evento en donde se presentó la oferta turística y gastronómica segura de la ciudad de los 7000 bares.

Cócteles de Presidente Bar, y la gastronomía andina del Hotel Altos de la Viña, fueron parte del escenario para la presentación de una nueva forma de hacer turismo en la Ciudad de Buenos Aires. Con propuestas al aire libre Buenos Aires invita a los jujeños a visitarla y conocer algunos de sus atractivos más populares y también sus característicos barrios.


Diego Gutiérrez, director general de promoción turística Ciudad de Buenos Aires anfitrión del evento destacó: “Buenos Aires es una ciudad que tiene todo para disfrutar, y hoy les proponemos pensar en ese disfrute al aire libre”

“Estos encuentros, que vamos a desarrollar en todo el país, nos permiten mostrar todo lo que tiene hoy Buenos Aires para ofrecer a quienes nos eligen y visitan. La Ciudad hoy cuenta con una amplia oferta gastronómica, más de 7000 bares y restaurantes, que puede disfrutarse al aire libre gracias a la readaptación que se hizo del espacio público. Además, hay muchas actividades que pueden disfrutarse en distintos barrios”, dijo.

En cuatro ejes la Ciudad de Buenos Aires lanzó el turismo en Barrios, con Belgrano, Colegiales, Puerto Madero y el Casco Histórico como ejes de disfrute de muralismo, museos, parques, reservas y el turismo civico. Todo el circuidos guiados de 1 hora y 40 min. Que permiten al turista concer de forma segura puntos de gran interés porteños. Siempre con el sello de las diferentes medidas que se tomaron para readaptar el espacio público, en busca de una ciudad segura y preparada para la recepción del turista donde priman las actividades al aire libre.

Por ultimo Diego destacó la importancia de conectarnos y conocer nuestros país de forma segura: “ El 2020 fue un año muy duro para la industria turística por eso nos abocamos en la Ciudad de Buenos Aires a brindar espacios que le permitan al sector repuntar en esta temporada 2021 y durante todo el año. Explotar al máximo nuestras posibilidades de aire libre, con los parques, plazas permitiendo a los comercios trabajar en veredas y ampliando nuestra red de bici sendas, estamos construyendo una ciudad diferente a la que conocíamos, más segura que nos permite invitar a los turistas a disfrutar tranquilos de una nueva Buenos Aires”


La Ciudad cuenta con una gran oferta gastronómica y cultural donde hay más de 7.000 bares y restaurantes de los cuales 70 son bares notables, 287 teatros entre ellos el reconocido Teatro Colón, 280 librerías, 160 museos además de tango, fileteado y espectáculos al aire libre. Gran parte de estos atractivos forman parte de la propuesta de Turismo en Barrios que al día de hoy cuenta con 10 circuitos caminables en los barrios de Belgrano, Chacarita, Colegiales, Barracas, Puerto Madero que incluye el Barrio Rodrigo Bueno, San Telmo y Monserrat, donde se destacan 385 puntos a visitar.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.