La inteligencia artificial revoluciona la administración pública (dictarán un curso taller sobre la materia)

El lunes 27 de noviembre en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño” se concretará un seminario de “Inteligencia Artificial” para la administración pública (funcionario y empleados) actividad organizada en forma conjunta entre la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la Faculta de Ingeniería.

 

Bajo la consigna “La inteligencia artificial está revolucionando la administración pública”, especialistas de la Dirección de Modernización dependiente de la Secretaría de Planificación y Ambiente y de la Facultad de Ingeniería, dictarán un curso taller sobre la materia a empleados estatales y personal jerárquico con la finalidad de potenciar la eficiencia y calidad de los servicios públicos.

El encuentro tendrá lugar el lunes 27 a partir de las 15 hasta las 17 horas, en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño” de barrio General Arias y tiene un costo mínimo.

Los interesados, deberán registrarse en el link https://lc.cx/anf21j o comunicándose al teléfono 388 686-5482 y al término del mismo, se entregarán los certificados expedidos por la Facultad de Ingeniería de la UNJU.

En el presente año, el gobierno nacional realizó el taller denominado “La Inteligencia Artificial y el papel de la administración pública” que tuvo como principal eje analizar el papel del gobierno como adoptante, promotor de la IA y como regulador en lo atinente a la gobernanza de datos y a la seguridad de la información.

En ese sentido, desde la secretaría de Tecnologías de la Información se “trabaja en pos de generar herramientas para que los equipos técnicos de la Administración Pública puedan robustecer la adopción tecnológica en sus organizaciones” y destacó que se apunta a lograrse en “sentarse las bases de todos los insumos que generamos en las instancias de capacitación para crear la Guía para el uso de tecnologías (IA, Nube, Cs. Datos, Metodologías Ágiles) en la Administración Pública, con la que se pretende brindar un marco para que los procesos sean eficientes, para que la tecnología funcione y para que tenga un objetivo concreto”. 

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.