La primera etapa de Alto Padilla II ya está en marcha: llega la Ciudad Judicial

Jujuy tiene un Plan Maestro de Desarrollo, una apuesta de grandes obras e intervenciones en todo el territorio basado en una sinergia entre lo público y lo privado, que permitirá impulsar el crecimiento productivo, el desarrollo de la provincia como eje de la región andina.  La primera etapa de la conformación de Alto Padilla II, constituye uno de los hitos que lo conforman.

Gerardo Morales junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Federico Otaola, presentaron de manera oficial el proyecto ejecutivo de la Ciudad Judicial que se construirá en Alto Padilla II. En el sector se prevé un importante desarrollo urbanístico e inmobiliario que incluye la Ciudad Judicial, un parque lineal, espacios para restaurantes y confiterías y la construcción de un hotel con el aporte de inversores privados y el viernes estarán disponibles los pliegos de la licitación para las empresas constructoras interesadas.

La Ciudad Judicial se levantará en el sector denominado Alto Padilla II con vistas a Ciudad Cultural, cruzando Ruta Nacional 9 configurando el inicio de un nuevo hito de descentralización y una nueva urbanidad no sólo constituida por el espacio para este poder del estado, sino por un importante desarrollo urbano: con un parque, una barranca, miradores con visuales únicas de la ciudad 100 % abierto a la comunidad y a la vez inversiones inmobiliarias que incluye, viviendas, espacios para restaurantes y confiterías, como la construcción de un hotel con cancha de golf, con el aporte de inversores privados, con los que ya es tan manteniendo diversos encuentros.

Con respecto al predio, el mandatario precisó que se accedió a la tenencia de las tierras “tras una instancia de expropiación acordada con el Ejército Argentino” y que, actualmente, “se cuenta con autorización de la Justicia Federal para el uso de las primeras 300 hectáreas”. Subrayó que esta es una primera etapa “el proyecto incluye la construcción de dos edificios de 11 mil metros cuadrados” y que “hay más edificios incluidos en la segunda etapa”.

Al finalizar Ciudad Judicial, Jujuy tendrá en un solo espacio, la Justicia Federal, la Justicia Provincial en su totalidad, el Tribunal de Cuentas.

Los pliegos de la licitación estarán disponibles desde el viernes en la web del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana para dar inicio al proceso de consulta para las empresas constructoras interesadas. Agregó que “ya se iniciaron los trabajos de movimiento de suelo, limpieza del predio,  y que “el control y seguimiento de la obra estará a cargo del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo”.

Por último Morales precisó que “la próxima semana se lanzará la licitación para la construcción del edificio del Ministerio Público de la Acusación y el Tribunal de Cuentas”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.