La primera etapa de Alto Padilla II ya está en marcha: llega la Ciudad Judicial

Jujuy tiene un Plan Maestro de Desarrollo, una apuesta de grandes obras e intervenciones en todo el territorio basado en una sinergia entre lo público y lo privado, que permitirá impulsar el crecimiento productivo, el desarrollo de la provincia como eje de la región andina.  La primera etapa de la conformación de Alto Padilla II, constituye uno de los hitos que lo conforman.

Gerardo Morales junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Federico Otaola, presentaron de manera oficial el proyecto ejecutivo de la Ciudad Judicial que se construirá en Alto Padilla II. En el sector se prevé un importante desarrollo urbanístico e inmobiliario que incluye la Ciudad Judicial, un parque lineal, espacios para restaurantes y confiterías y la construcción de un hotel con el aporte de inversores privados y el viernes estarán disponibles los pliegos de la licitación para las empresas constructoras interesadas.

La Ciudad Judicial se levantará en el sector denominado Alto Padilla II con vistas a Ciudad Cultural, cruzando Ruta Nacional 9 configurando el inicio de un nuevo hito de descentralización y una nueva urbanidad no sólo constituida por el espacio para este poder del estado, sino por un importante desarrollo urbano: con un parque, una barranca, miradores con visuales únicas de la ciudad 100 % abierto a la comunidad y a la vez inversiones inmobiliarias que incluye, viviendas, espacios para restaurantes y confiterías, como la construcción de un hotel con cancha de golf, con el aporte de inversores privados, con los que ya es tan manteniendo diversos encuentros.

Con respecto al predio, el mandatario precisó que se accedió a la tenencia de las tierras “tras una instancia de expropiación acordada con el Ejército Argentino” y que, actualmente, “se cuenta con autorización de la Justicia Federal para el uso de las primeras 300 hectáreas”. Subrayó que esta es una primera etapa “el proyecto incluye la construcción de dos edificios de 11 mil metros cuadrados” y que “hay más edificios incluidos en la segunda etapa”.

Al finalizar Ciudad Judicial, Jujuy tendrá en un solo espacio, la Justicia Federal, la Justicia Provincial en su totalidad, el Tribunal de Cuentas.

Los pliegos de la licitación estarán disponibles desde el viernes en la web del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana para dar inicio al proceso de consulta para las empresas constructoras interesadas. Agregó que “ya se iniciaron los trabajos de movimiento de suelo, limpieza del predio,  y que “el control y seguimiento de la obra estará a cargo del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo”.

Por último Morales precisó que “la próxima semana se lanzará la licitación para la construcción del edificio del Ministerio Público de la Acusación y el Tribunal de Cuentas”.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.