La UNJu aprobó la creación de la nueva Licenciatura en cocina regional y cultura alimentaria

La licenciatura se dictará de manera interinstitucional entre la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) a través de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Será la primera carrera pública de nivel superior que formará profesionales altamente capacitados para las múltiples tareas que se desarrollan en una cocina o emprendimiento gastronómico con un enfoque socio cultural, federal y sustentable. 

La nueva oferta se aprobó a principios de mes, en una sesión sincronica, encabezada por la Vicerrectora de la Universidad Nacional de Jujuy, Dra. Liliana Bergesio, la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dra. Noemí Bejarano, la vicedecana, Dra. Raquel Romeo, la secretaria de asuntos académicos de la UNJu, Lic. Esp. Maria Eugenia Bernal, la Ing. Agro. Magda Coque Vilca, el secretario de Legal y Técnica, Dr. Guillermo Farfán y la secretaria de académicos de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Mg. Yamila. 

La licenciatura se enmarca en un proyecto colaborativo  entre las universidades nacionales representativas de distintas regiones del país con el propósito de articular las tradiciones gastronómicas y agroindustriales de cada región para potenciar la soberanía alimentaria, la diversidad cultural y la generación de valor.

Dicha carrera cuenta con un espacio institucional de legitimación, valoración y desarrollo de las cocinas regionales ampliando el sentido de las artes hacia otras prácticas donde se pone en juego la creación en su realización dialéctica entre la innovación y tradición.

La incorporación del estudio de prácticas alimentarias, las tradiciones  regionales y procesos socio culturales comunitarios en el ámbito de la educación superior con fuerte impacto  en el mundo del trabajo y de las economías  regionales constituye una acción  política estratégica  que crea un ámbito  hábitos alimentarios, contribuir a una mayor y mejor calidad de vida, promover la alimentación equilibrada y saludable y generar recursos para la prevención de patologías asociadas con la alimentación.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.