La UNJu pondrá en funcionamiento la Escuela de Educación Profesional para oficios en Alto Comedero (cursos cortos, capacitaciones, talleres y más para este 2022)

En diciembre de 2021 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) aprobó la creación de la Escuela de Educación Profesional para el dictado de oficios.  A tan solo unos meses de la noticia, el inicio de las actividades está próxima y ya se definieron parte de las temáticas que se abordarán este 2022.

La Escuela de Educación Profesional de la UNJu, funcionará en el anterior Centro de Oficios ubicado en el acceso a la Av. Fuerza Aérea, en el barrio capitalino Alto Comedero - según comunicaron en canales oficiales de la Universidad -. El predio está en proceso de remodelación, transitando los últimos trabajos, para llegar al inicio del ciclo lectivo con instalaciones propicias para el dictado de clases.

Tiempo atrás, Rodolfo Tecchi, rector de la Alta Casa de estudios, destacó este paso dado en la educación universitaria en su cuenta de Instagram, en donde recuperó un fragmento del anuncio de la creación de la Escuela de Educación Profesional. Allí expresó que “es un avance importante para todo lo que tiene que ver en volcar la experiencia y el acompañamiento de jóvenes en Jujuy en la formación de oficios a través de cursos cortos, talleres, actualizaciones en oficios y capacitaciones que le van a dar la oportunidad de mejorar su capacidad de empleabilidad rápidamente”.

Continuó “este tipo de centro y escuelas universitarias tiene un apoyo especial de parte del Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias.  Hay una política pública nacional de apoyar y aprobar las escuelas de educación profesional de las universidades nacionales”.

Sobre lo anterior  Tecchi, ahondó que “estamos recibiendo un financiamiento importante para empezar el 2022 con actividades a lo largo y ancho de la provincia y en especial en Alto Comedero, donde estamos terminando de poner en condiciones para las capacitaciones en oficios” En este sentido, agregó que “en algunos casos estos cursos estarán íntimamente relacionado con carreras de la UNJu, de manera que, incluso, algunos jóvenes que estudian puedan paralelamente ir ganando habilidades y competencias en oficios en particular para poder desempeñarse laboralmente antes de terminar la facultad”.

La Escuela brindará cursos profesionales y de oficios para mejorar las posibilidades laborales de los cursantes, mediante la adquisición de los conocimientos, competencias y habilidades necesarias.  Los cursos ya confirmados serán los referidos a: trabajo en durlock, electricidad, gasista, plomería, mecánico de motos, mecánica de autos, turismo, cultura digital y redes sociales. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.