La UNJu pondrá en funcionamiento la Escuela de Educación Profesional para oficios en Alto Comedero (cursos cortos, capacitaciones, talleres y más para este 2022)

En diciembre de 2021 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) aprobó la creación de la Escuela de Educación Profesional para el dictado de oficios.  A tan solo unos meses de la noticia, el inicio de las actividades está próxima y ya se definieron parte de las temáticas que se abordarán este 2022.

La Escuela de Educación Profesional de la UNJu, funcionará en el anterior Centro de Oficios ubicado en el acceso a la Av. Fuerza Aérea, en el barrio capitalino Alto Comedero - según comunicaron en canales oficiales de la Universidad -. El predio está en proceso de remodelación, transitando los últimos trabajos, para llegar al inicio del ciclo lectivo con instalaciones propicias para el dictado de clases.

Tiempo atrás, Rodolfo Tecchi, rector de la Alta Casa de estudios, destacó este paso dado en la educación universitaria en su cuenta de Instagram, en donde recuperó un fragmento del anuncio de la creación de la Escuela de Educación Profesional. Allí expresó que “es un avance importante para todo lo que tiene que ver en volcar la experiencia y el acompañamiento de jóvenes en Jujuy en la formación de oficios a través de cursos cortos, talleres, actualizaciones en oficios y capacitaciones que le van a dar la oportunidad de mejorar su capacidad de empleabilidad rápidamente”.

Continuó “este tipo de centro y escuelas universitarias tiene un apoyo especial de parte del Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias.  Hay una política pública nacional de apoyar y aprobar las escuelas de educación profesional de las universidades nacionales”.

Sobre lo anterior  Tecchi, ahondó que “estamos recibiendo un financiamiento importante para empezar el 2022 con actividades a lo largo y ancho de la provincia y en especial en Alto Comedero, donde estamos terminando de poner en condiciones para las capacitaciones en oficios” En este sentido, agregó que “en algunos casos estos cursos estarán íntimamente relacionado con carreras de la UNJu, de manera que, incluso, algunos jóvenes que estudian puedan paralelamente ir ganando habilidades y competencias en oficios en particular para poder desempeñarse laboralmente antes de terminar la facultad”.

La Escuela brindará cursos profesionales y de oficios para mejorar las posibilidades laborales de los cursantes, mediante la adquisición de los conocimientos, competencias y habilidades necesarias.  Los cursos ya confirmados serán los referidos a: trabajo en durlock, electricidad, gasista, plomería, mecánico de motos, mecánica de autos, turismo, cultura digital y redes sociales. 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.