Ledesma en el ranking Influence 100, de Horse, de empresas y CEOs más influyentes de Argentina

La empresa agroindustrial jujeña, líder en la producción de azúcar y papel, Ledesma, se posiciona en el Influence 100, el primer ranking del mercado basado en big data e inteligencia artificial de la consultora Horse. Toyota, Galicia, PAE, VW, Grupo Techint, HSBC, Accenture, Quilmes, Ford y KPMG lideran la lista, entre otras importantes empresas y empresarios de Argentina.

Horse, la consultora estratégica basada en Big Data, presentó la 3ra Edición 2022 de Influence 100, el primer ranking del mercado con las empresas y CEOs más influyentes del país, medidos por su performance real, a partir de estudios de opinión y del procesamiento de datos de múltiples fuentes. Dicho informe evidencia una reconfiguración del mapa de influencia durante todo 2021, con cifras que hablan por sí solas: 22 nuevas empresas y 44 nuevos CEOs dentro de los 100 más influyentes, y una nueva reducción del 5% en la brecha de género. Asimismo, refleja transformaciones impulsadas por la pandemia en torno la importancia y el desafío de los líderes en generar impactos positivos, más allá del negocio, a nivel social, ambiental y económico

El universo de análisis del ranking Influence 100, consideró 3.650.822 artículos periodísticos, 2.407 ponencias en eventos, 1.565 sponsoreos y auspicios, 2.230 roles institucionales de ejecutivos, 2.603 contenidos patrocinados, 105 eventos, 60 cámaras y asociaciones y +1.000 perfiles de ejecutivos en Twitter y LinkedIn.

En lo que respecta al ranking de empresas más influyentes, el top 10 está ocupado por las empresas Toyota, Galicia, PAE, VW, Grupo Techint, HSBC, Accenture, Quilmes, Ford y KPMG. Mientras que en el de CEOs, se posicionan entre l@s primer@s  Sergio Kaufman, de Accenture; Cecilia Giordano, de Mercer; Paula Altavilla de Schneider Electric; Mariano Bosch de Adecoagro; Marcelo Figueiras de Laboratorios Richmond; Daniel Herrero de Toyota; Thomas Owsianski de VW; Luis Guastini de Manpower Group; Claudia Boeri de SAP y Martín Ticinese de Quilmes.

Ledesma se ubica, en este informe, en el puesto 40° como empresa de influencia nacional. Mientras que su CEO, Javier Goñi, se sitúa en el 37° lugar. Un profesional de la Ingeniería Industrial, con una destacada trayectoria, que asumió el puesto de Gerente General en 2017 y lo desempeña en el presente. Por otro lado, en la categoría Sectorial, donde están representados sectores como aeropuertos, agro y químicas, alimentos, bancos, automotriz, fintech, consultoría, laboratorios, logísticas, entre otros, la empresa jujeña ocupa el 2do lugar como multisectorial.

Un índice a destacar del informe de Horse, es el referido a la brecha de género (gender gap), donde las mujeres son cada vez más. En este sentido, el análisis demuestra que la grieta se redujo en un 5% entre 2021 y 2022, con un 24% más de mujeres y con 21 de ellas entre los 100 líderes más influyentes a nivel nacional.

En cuanto al sector más influyente en esta última edición, las empresas tecnológicas se mantienen como las más notorias en cuanto incidencia sobre sus audiencias estratégicas. En este estrato, las empresas Globant, Mercado Libre, Microsoft, SAP, IBM, Salesforce, AWS Uber, Google, Motorola, Mobility, Oracle y Etermax fueron las más destacadas.

Accedé al estudio completo (versión gratuita) de Horse acá.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.