Ledesma en el ranking Influence 100, de Horse, de empresas y CEOs más influyentes de Argentina

La empresa agroindustrial jujeña, líder en la producción de azúcar y papel, Ledesma, se posiciona en el Influence 100, el primer ranking del mercado basado en big data e inteligencia artificial de la consultora Horse. Toyota, Galicia, PAE, VW, Grupo Techint, HSBC, Accenture, Quilmes, Ford y KPMG lideran la lista, entre otras importantes empresas y empresarios de Argentina.

Horse, la consultora estratégica basada en Big Data, presentó la 3ra Edición 2022 de Influence 100, el primer ranking del mercado con las empresas y CEOs más influyentes del país, medidos por su performance real, a partir de estudios de opinión y del procesamiento de datos de múltiples fuentes. Dicho informe evidencia una reconfiguración del mapa de influencia durante todo 2021, con cifras que hablan por sí solas: 22 nuevas empresas y 44 nuevos CEOs dentro de los 100 más influyentes, y una nueva reducción del 5% en la brecha de género. Asimismo, refleja transformaciones impulsadas por la pandemia en torno la importancia y el desafío de los líderes en generar impactos positivos, más allá del negocio, a nivel social, ambiental y económico

El universo de análisis del ranking Influence 100, consideró 3.650.822 artículos periodísticos, 2.407 ponencias en eventos, 1.565 sponsoreos y auspicios, 2.230 roles institucionales de ejecutivos, 2.603 contenidos patrocinados, 105 eventos, 60 cámaras y asociaciones y +1.000 perfiles de ejecutivos en Twitter y LinkedIn.

En lo que respecta al ranking de empresas más influyentes, el top 10 está ocupado por las empresas Toyota, Galicia, PAE, VW, Grupo Techint, HSBC, Accenture, Quilmes, Ford y KPMG. Mientras que en el de CEOs, se posicionan entre l@s primer@s  Sergio Kaufman, de Accenture; Cecilia Giordano, de Mercer; Paula Altavilla de Schneider Electric; Mariano Bosch de Adecoagro; Marcelo Figueiras de Laboratorios Richmond; Daniel Herrero de Toyota; Thomas Owsianski de VW; Luis Guastini de Manpower Group; Claudia Boeri de SAP y Martín Ticinese de Quilmes.

Ledesma se ubica, en este informe, en el puesto 40° como empresa de influencia nacional. Mientras que su CEO, Javier Goñi, se sitúa en el 37° lugar. Un profesional de la Ingeniería Industrial, con una destacada trayectoria, que asumió el puesto de Gerente General en 2017 y lo desempeña en el presente. Por otro lado, en la categoría Sectorial, donde están representados sectores como aeropuertos, agro y químicas, alimentos, bancos, automotriz, fintech, consultoría, laboratorios, logísticas, entre otros, la empresa jujeña ocupa el 2do lugar como multisectorial.

Un índice a destacar del informe de Horse, es el referido a la brecha de género (gender gap), donde las mujeres son cada vez más. En este sentido, el análisis demuestra que la grieta se redujo en un 5% entre 2021 y 2022, con un 24% más de mujeres y con 21 de ellas entre los 100 líderes más influyentes a nivel nacional.

En cuanto al sector más influyente en esta última edición, las empresas tecnológicas se mantienen como las más notorias en cuanto incidencia sobre sus audiencias estratégicas. En este estrato, las empresas Globant, Mercado Libre, Microsoft, SAP, IBM, Salesforce, AWS Uber, Google, Motorola, Mobility, Oracle y Etermax fueron las más destacadas.

Accedé al estudio completo (versión gratuita) de Horse acá.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.