Ledesma y más de 20 empresas argentinas, presentes en la Fruit Logística 2022 de Berlín

La empresa jujeña productora de frutas cítricas y aceites esenciales dijo presente junto a múltiples empresas del sector en la mayor feria europea de productos frescos, la Fruit Logística 2022 de Alemania.

En Berlín tuvo lugar la feria europea de productos frescos, Fruit Logistica 2022. Con el apoyo de la Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional más de 20 empresas de todo el país, participan, entre ellas la empresa Jujeña Ledesma, que en 2021 lideró el mercado de exportaciones de cítricos argentinos.

Las 23 empresas argentinas del sector frutícola y embalaje de frutas que formaron parte del Pabellón Oficial Argentino en Fruit Logística 2022.

“La Cancillería Argentina a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) acompañan la presencia de 23 empresas locales en Fruit Logística 2022, uno de los mayores encuentros comerciales del mercado internacional de productos frescos”, destacaron desde AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio internacional).

Entre los productos argentinos exhibidos en el Pabellón Oficial Argentino se encuentran limones, naranjas, mandarinas, pomelos, ciruelas desecadas, pasas de uva, legumbres, peras, manzanas, duraznos, arándanos, cerezas, kiwis y ajos. Como también, se presentan servicios de envases y embalajes para exportación y maquinaria para limpieza, acondicionamiento, clasificación y embalaje de frutas y hortalizas.

El sector frutícola es el séptimo sector exportador productivo de las ventas argentinas al exterior, el cual en 2021 alcanzó los US $709 millones y en 2021 Ledesma fue la número uno en el rubro citrícola.

En tanto, Alemania, “es el segundo mercado de frutas más importante del mundo (US $13.000 millones en 2021), detrás de Estados Unidos, y representa el 8,7%”, precisaron desde la AAICI.

La empresa jujeña formó parte del stand de la ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino)  junto a una delegación integrada por diferentes firmas de la región del NOA que comercializan limones y naranjas.

“Durante 3 días, el equipo de Ledesma mantuvo reuniones comerciales con visitantes de todo el mundo, donde pudieron dialogar con colegas del sector y llevarse una visión global del mercado y de las tendencias en nuevos productos y tecnologías”, expresaron desde la empresa.

La delegación argentina en Fruit Logística 2022 está conformada por 20 empresas frutícolas, dos de embalaje de frutas y la presencia institucional de IDEP y, provenientes de Buenos Aires, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Mendoza.

Además, entre ellas se encuentran “cinco pymes integrantes del programa Argentinas al mundo que estuvieron presentes con el beneficio de stand bonificado, uno de los incentivos que la Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional impulsan para promover la participación equitativa de las mujeres en los negocios internacionales”, resaltaron desde la AAICI.

Entre las instituciones y empresas que conformaron el pabellón argentino se encuentran: Pietrelli Fruit; Trevisur S.A.; Tres Ases S.A.; Bormar S.A.; Ingeniería Prodol S.A.; Coexco S.A.; Artigues Paraná Basin Fruit; Moño Azul Saciya; Exincor S.R.L.; Extraberries; S.A. Veracruz; Expofresh S.A.; Lapacho Azul S.A.; Terri Citrus S.R.L.; Zamora Citrus – Diego Zamora e Hijo S.R.L.; Paramérica S. A.; Frutucumán; Latin lemon; Argenti Lemon; Citrusvil; La Moraleja; Ledesma; Espar S.R.L.; Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA); y Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP).

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.