Ledesma y más de 20 empresas argentinas, presentes en la Fruit Logística 2022 de Berlín

La empresa jujeña productora de frutas cítricas y aceites esenciales dijo presente junto a múltiples empresas del sector en la mayor feria europea de productos frescos, la Fruit Logística 2022 de Alemania.

En Berlín tuvo lugar la feria europea de productos frescos, Fruit Logistica 2022. Con el apoyo de la Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional más de 20 empresas de todo el país, participan, entre ellas la empresa Jujeña Ledesma, que en 2021 lideró el mercado de exportaciones de cítricos argentinos.

Las 23 empresas argentinas del sector frutícola y embalaje de frutas que formaron parte del Pabellón Oficial Argentino en Fruit Logística 2022.

“La Cancillería Argentina a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) acompañan la presencia de 23 empresas locales en Fruit Logística 2022, uno de los mayores encuentros comerciales del mercado internacional de productos frescos”, destacaron desde AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio internacional).

Entre los productos argentinos exhibidos en el Pabellón Oficial Argentino se encuentran limones, naranjas, mandarinas, pomelos, ciruelas desecadas, pasas de uva, legumbres, peras, manzanas, duraznos, arándanos, cerezas, kiwis y ajos. Como también, se presentan servicios de envases y embalajes para exportación y maquinaria para limpieza, acondicionamiento, clasificación y embalaje de frutas y hortalizas.

El sector frutícola es el séptimo sector exportador productivo de las ventas argentinas al exterior, el cual en 2021 alcanzó los US $709 millones y en 2021 Ledesma fue la número uno en el rubro citrícola.

En tanto, Alemania, “es el segundo mercado de frutas más importante del mundo (US $13.000 millones en 2021), detrás de Estados Unidos, y representa el 8,7%”, precisaron desde la AAICI.

La empresa jujeña formó parte del stand de la ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino)  junto a una delegación integrada por diferentes firmas de la región del NOA que comercializan limones y naranjas.

“Durante 3 días, el equipo de Ledesma mantuvo reuniones comerciales con visitantes de todo el mundo, donde pudieron dialogar con colegas del sector y llevarse una visión global del mercado y de las tendencias en nuevos productos y tecnologías”, expresaron desde la empresa.

La delegación argentina en Fruit Logística 2022 está conformada por 20 empresas frutícolas, dos de embalaje de frutas y la presencia institucional de IDEP y, provenientes de Buenos Aires, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Mendoza.

Además, entre ellas se encuentran “cinco pymes integrantes del programa Argentinas al mundo que estuvieron presentes con el beneficio de stand bonificado, uno de los incentivos que la Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional impulsan para promover la participación equitativa de las mujeres en los negocios internacionales”, resaltaron desde la AAICI.

Entre las instituciones y empresas que conformaron el pabellón argentino se encuentran: Pietrelli Fruit; Trevisur S.A.; Tres Ases S.A.; Bormar S.A.; Ingeniería Prodol S.A.; Coexco S.A.; Artigues Paraná Basin Fruit; Moño Azul Saciya; Exincor S.R.L.; Extraberries; S.A. Veracruz; Expofresh S.A.; Lapacho Azul S.A.; Terri Citrus S.R.L.; Zamora Citrus – Diego Zamora e Hijo S.R.L.; Paramérica S. A.; Frutucumán; Latin lemon; Argenti Lemon; Citrusvil; La Moraleja; Ledesma; Espar S.R.L.; Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA); y Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP).

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.