¡Les encantó! El Turismo Rural Comunitario de Jujuy conquista al mercado turístico europeo

En un encuentro virtual, donde participaron  actores del mercado turístico nacional e internacional, entre todos los destinos de Argentina la propuesta del Turismo Rural Comunitario (TRC) en Jujuy se destacó y despertó interés del mercado europeo. Esto motivó a una presentación exclusiva del producto frente a centenares de operadores, sobre todo de Bélgica, Suiza y los galos. 

El ciclo Webinar se llevó adelante a lo largo de todo el año con el objetivo de mantener visibles al mundo todos los destinos turísticos del país y posicionarlos entre las primeras opciones de viaje.


La presentación del TRC se realizó en el marco del Webinar, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Oficina de Turismo de la Embajada Argentina en París. Estuvo a cargo de la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar, y la encargada de la Oficina de Turismo de la embajada en Francia, Lucianna Sola.

Nazar señaló que “luego de la presentación conjunta del Norte Argentino para el mercado europeo, operadores franceses mostraron su interés por el turismo rural comunitario y solicitaron una presentación específica de este producto”.

“Fue así que se preparó y dio a conocer con muchos detalles la oferta turística de comunidades de la Puna, la Quebrada y las Yungas, con quienes ya se trabaja desde hace un tiempo y cuentan con servicios turísticos y propuestas de actividades ante operadores franceses, belgas y suizos”.

Por su parte, la responsable de la Oficina de Turismo de la Embajada, resaltó que “sin lugar a dudas, este producto es el que más potencial tiene para los viajes post pandemia, ya que según sondeos de varias consultoras, el turista francés buscará una vez que pueda viajar a destinos lejanos, los ambientes seguros, como los llaman ellos, lejos de las urbes o grandes concentraciones y poder disfrutar de la naturaleza”.

Hizo notar también, que el atractivo del TRC para el turista europeo “es poder ir al encuentro de poblaciones locales para tener la posibilidad de intercambiar experiencias y vivir momentos únicos e intensos, a los cuales se vieron impedidos de acceder durante el confinamiento”.

Por último, destacó “el buen trabajo preparado para el Webinar sobre el  producto turístico rural comunitario dirigido al mercado francófono europeo, lo que se evidenció tanto por el número de participantes, como por los comentarios reflejados en la encuesta de satisfacción posterior”, concluyó.


El Turismo Rural Comunitario es una nueva modalidad de viaje, con el objetivo de que el turista sea parte de una familia campesina, comparta sus saberes, historias y labores a fin de sentirse parte de ese entorno, generándose un intercambio cultural muy grande y una experiencia inolvidable.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.