¡Les encantó! El Turismo Rural Comunitario de Jujuy conquista al mercado turístico europeo

En un encuentro virtual, donde participaron  actores del mercado turístico nacional e internacional, entre todos los destinos de Argentina la propuesta del Turismo Rural Comunitario (TRC) en Jujuy se destacó y despertó interés del mercado europeo. Esto motivó a una presentación exclusiva del producto frente a centenares de operadores, sobre todo de Bélgica, Suiza y los galos. 

El ciclo Webinar se llevó adelante a lo largo de todo el año con el objetivo de mantener visibles al mundo todos los destinos turísticos del país y posicionarlos entre las primeras opciones de viaje.


La presentación del TRC se realizó en el marco del Webinar, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Oficina de Turismo de la Embajada Argentina en París. Estuvo a cargo de la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar, y la encargada de la Oficina de Turismo de la embajada en Francia, Lucianna Sola.

Nazar señaló que “luego de la presentación conjunta del Norte Argentino para el mercado europeo, operadores franceses mostraron su interés por el turismo rural comunitario y solicitaron una presentación específica de este producto”.

“Fue así que se preparó y dio a conocer con muchos detalles la oferta turística de comunidades de la Puna, la Quebrada y las Yungas, con quienes ya se trabaja desde hace un tiempo y cuentan con servicios turísticos y propuestas de actividades ante operadores franceses, belgas y suizos”.

Por su parte, la responsable de la Oficina de Turismo de la Embajada, resaltó que “sin lugar a dudas, este producto es el que más potencial tiene para los viajes post pandemia, ya que según sondeos de varias consultoras, el turista francés buscará una vez que pueda viajar a destinos lejanos, los ambientes seguros, como los llaman ellos, lejos de las urbes o grandes concentraciones y poder disfrutar de la naturaleza”.

Hizo notar también, que el atractivo del TRC para el turista europeo “es poder ir al encuentro de poblaciones locales para tener la posibilidad de intercambiar experiencias y vivir momentos únicos e intensos, a los cuales se vieron impedidos de acceder durante el confinamiento”.

Por último, destacó “el buen trabajo preparado para el Webinar sobre el  producto turístico rural comunitario dirigido al mercado francófono europeo, lo que se evidenció tanto por el número de participantes, como por los comentarios reflejados en la encuesta de satisfacción posterior”, concluyó.


El Turismo Rural Comunitario es una nueva modalidad de viaje, con el objetivo de que el turista sea parte de una familia campesina, comparta sus saberes, historias y labores a fin de sentirse parte de ese entorno, generándose un intercambio cultural muy grande y una experiencia inolvidable.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.