Llamado a empresas para las licitaciones de cuatro obras viales

La Dirección Provincial de Vialidad llamó a presentación de ofertas para las obras de la Etapa 2 de pavimentación del Nuevo Acceso a Perico y para la repavimentación de la Ruta Provincial (RP) 2 desde Barrio Norte hasta la intersección con RP 8, antes de proseguir hacia el dique Los Alisos o a La Almona. También están vigente los nuevos llamados para las obras de mejora progresiva de acceso a Tilcara – Etapa N°1 y de mejora progresiva de la RP 61.

La segunda etapa del Nuevo Acceso a Perico tiene una inversión prevista de 35 millones de pesos y un plazo de ejecución de seis meses. Implica trabajos de pavimentación en un tramo de 400 metros, con calzada de doble carril, y una rotonda de 30 metros de diámetro. También, se contemplan obras de desagües con alcantarillas, instalación de guardaganado y señalización.

Para la obra en la RP 2 prevé trabajos sobre 7 kilómetros, con carpeta asfáltica en algunos sectores y bacheo en otros. Incluye gaviones para protección en sectores con eventuales derrumbes, y seguridad en la bicisenda, a la que una barrera física la separará de la calzada de vehículos. Los trabajos están proyectados con un plazo de siete meses e implica una inversión de $142.587.347.

Para la adquisición de los pliegos  de condiciones y especificaciones técnicas, las firmas interesadas deberán dirigirse a la Tesorería del Departamento  de Administración de la DPV. También, pueden consultar detalles de obra en la página www.vialidad.jujuy.gob.ar. El último día de recepción y  apertura de sobres de ofertas es el 3 de octubre.

Acceso a Tilcara y la RP 61

Las obras de “Mejora Progresiva de Acceso a Tilcara – Etapa N°1” y “Mejora Progresiva de la Ruta Provincial N°61” se llamaron nuevamente a licitación debido a la variación de costos en el mercado por el proceso inflacionario. La apertura de sobres para estas dos licitaciones está programada para el 2 de octubre, y los detalles de los pliegos también están publicados en el portal web de la DPV.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.